Día Internacional del Helado: los secretos y los sabores más elegidos de un clásico

El postre de origen italiano es una de las estrellas del delivery. Las claves para elaborar un producto artesanal de calidad.

Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado. Foto: 0223.

12 de Abril de 2021 19:49

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, uno de los postres de origen italiano más amados por los argentinos. En Mar del Plata, una gran variedad de marcas ofrecen el producto elaborado de manera artesanal y de gran calidad. Pero, ¿cuáles son sus secretos?

Ariel Cardacci, responsable de la heladería Cardacci, reveló a 0223 las principales claves para producir un buen helado artesanal, la estrella del delivery. Los sabores más solicitados están vinculados a los derivados que ofrecen los gustos con dulce de leche y chocolate.

En primer lugar, para aspirar a un helado artesanal de calidad tiene que haber buena materia prima y ser de elaboración diaria. Además, la producción tiene que descansar y madurar cerca de tres días para lograr un sabor ideal.

Otro de los secretos que develó el responsable del local ubicado en Jacinto Peralta Ramos al 2100 es que "un buen helado artesanal tiene que tener una buena crema americana, que es la base con la que se producen los demás sabores con pastas y frutas artesanales".

Para el responsable de la tradicional heladería del barrio El Martillo con más de 40 años de trayectoria, "la historia parte por no defraudar al cliente". "Tratamos de superarnos y mejorar todos los días en cada aspecto", aseguró.

Las celebraciones por el Día de la Madre y las fiestas de fin de año son las fechas de mayor trabajo, para las cuales la heladería se tiene que abastecer lo suficiente. Aunque para Ariel, segunda generación de Cardacci, es preferible quedarse sin mercadería, pero que el helado sea fresco y de calidad.

La heladería Cardacci fue fundada por Alberto "El Loco" Cardacci, un jugador de fútbol que a fines de los 60 y principios de los 70 vistió las camisetas de los clubes Los Andes de Lomas de Zamora, Gimnasia y Esgrima La Plata y Deportivo Cali de Colombia.