El Municipio agilizó el trámite para obtener el Certificado Único de Discapacidad
La Dirección de Discapacidad informó que a través de la digitalización logró agilizar los tiempos de todos los trámites, en pandemia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Dirección Municipal de Discapacidad informó que a través de la digitalización logró agilizar los tiempos de todos los trámites de esa dependencia y así evitar el traslado hacia la sede de Pescadores 456, que a pesar de la pandemia, "nunca dejó de atender al público".
“Estamos muy satisfechos con lo realizado en estos 15 meses, pudiendo digitalizar prácticamente todos los trámites del área y evitando que los interesados tengan que ir a la calle Pescadores no menos de 5 ó 6 veces, como históricamente siempre tuvieron que ir”, sostuvo el Director de Discapacidad del municipio, Marcos Folgar.
Ese ese sentido, el funcionario remarcó que “actualmente, el trámite para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD) tarda aproximadamente un mes, desde que comienza hasta que se entrega. Estamos bajando notoriamente la demora en su realización, ya que antes tenía una tardanza de 8 meses, aproximadamente”, aseguró.
En relación al CUD, desde el inicio del año pasado hasta la actualidad, se han realizado más de 2700 trámites, entre gestiones primerizas y renovaciones.
Se recuerda que, según Resolución 1116/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad, se dispuso la prórroga por un año de los CUD que vencen en 2021, así como la extensión de la prórroga hasta 2022 de los vencidos en 2020.
Por último, Folgar adelantó que “la idea es conseguir una descentralización más grande, para ir a buscar a nuestros vecinos con las necesidades que tengan, en cuanto a los trámites que realizamos en nuestra Dirección. En breve estaremos atendiendo en sedes de los Distritos Descentralizados de Sierra de los Padres, Chapadmalal y delegación Norte, como ya lo venimos haciendo en la Delegación de Batán, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13”, expresó.
Las líneas de comunicación de esta dependencia son el 480 0379 ó 480 6657 (de lunes a viernes de 8 a 14) y también cuenta con una línea de whatsapp: 2235 425 908 (de lunes a viernes de 8 a 15).
Además, todas las cuestiones vinculadas al área, se pueden resolver en la web: www.mardelplata.gov.ar/discapacidad
Se cuadruplicó la entrega de tarjetas Sube
En cuanto a las tarjetas Sube para personas con discapacidad, la Dirección ha cuadruplicado su entrega mensual. Antes se tramitaban entre 15 y 20 tarjetas semanales y en la actualidad se están entregando alrededor de 70.
Dichas tarjetas ya se pueden validar. Bastará con colocarla en los más de 40 tótems (pantallas de consulta) dispuestos en diferentes puntos de la ciudad, en un trámite que no lleva más de 30 segundos.
Debido a las medidas de aislamiento y distanciamiento social, las tarjetas Sube para personas con discapacidad con vencimiento durante 2020 fueron prorrogadas por un año, al igual que los Certificados Únicos de Discapacidad.
Temas
Lo más
leído