Crisis: denuncian despidos en una histórica fábrica y salarios por debajo de la línea de pobreza

Trabajadores aseguran que la empresa está "superestockeada" debido a la disminución del consumo. Temen que más empleados se queden sin trabajo.

La empresa supo contar con más de 300 trabajadores y hoy no llegan a 200.

25 de Julio de 2025 19:34

Por Redacción 0223

PARA 0223

La histórica fábrica Textilana, con sede en Mar del Plata y reconocida por abastecer a marcas como Kosiuko, atraviesa una situación crítica: trabajadores denuncian despidos silenciosos, salarios insuficientes y un nivel de producción que se vino abajo en los últimos meses.

Según relató María Dematteis, delegada de la Comisión Interna, la empresa comenzó a prescindir de personal con menos antigüedad en medio de un escenario de fuerte recesión y con un nivel de ventas que no repunta. En esa línea afirmó que la fábrica está sobrestockeada ya que hay muy poco movimiento en invierno, lo que derivó en una ola de despidos que se viene dando sin que la empresa lo comunique oficialmente.

La planta, que supo contar con más de 300 trabajadores, hoy no llega a los 200, según señalaron. Esto se debe a que muchos se fueron por sueldos bajos, otros fueron cesanteados sin recibir indemnización. En paralelo, quienes aún conservan sus puestos cobran sueldos que no cubren la canasta básica.

El recorte de personal y el deterioro de las condiciones laborales generan un clima de incertidumbre. Para muchos, la salida es buscar un segundo ingreso: "Hay compañeros que después de estar todo el día en la fábrica hacen ocho horas más manejando Uber", contó la delegada.

Desde la Comisión Interna buscan organizarse para hacerle frente a los despidos y visibilizar el conflicto, aunque reconocen que no cuentan con el respaldo necesario. “Hay mucho miedo, pero también ganas de pelearla. El problema es que estamos muy solos”, cerró.