Con Montenegro, Santilli lanzó su candidatura para ser diputado por "Juntos"

El dirigente se mostró con Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Jorge Macri, Miguel Ángel Pichetto y Elisa Carrió para demostrar "unidad" y de cara a la interna que disputará con Facundo Manes.

El jefe comunal estuvo acompañado por Rabinovich y Muro. Foto: La Nación.

22 de Julio de 2021 14:40

Por Redacción 0223

PARA 0223

Diego Santilli, actual vicejefe de Gobierno porteño, se lanzó est jueves como precandidato a diputado nacional por "Juntos" en la provincia de Buenos Aires en un acto rodeado de aliados e importantes figuras del PRO, entre las que no faltó el intendente Guillermo Montenegro.

El acto se realizó en el Club Hípico y de Golf de City Bell y contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Jorge Macri, Elisa Carrió (Coalición Cívica), Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Miguel Ángel Pichetto. 

Por Mar del Plata, también dijeron presentes el coordinador del gabinete municipal, Alejandro Rabinovich, y el Secretario de Desarrollo Productivo, Fernado Muro, que asoma como cabeza de lista en la ciudad para ocupar una banca en el Concejo Deliberante por parte del oficialismo.

Y entre las ausencias, se destacó la falta de Mauricio Macri, el expresidente que permanece varado en Europa, y de María Eugenia Vidal, que toma cada vez más distancia de cualquier gesto político que la asocia con la Provincia de Buenos Aires después de haber sido gobernadora. 

Santilli, que buscó demostrar unidad de cara a la interna que tendrá que disputar con el precandidato Facundo Manes que impulsó el radicalismo, dio u discurso centrado en la seguridad y la educación. "La angustia de ver durante tanto tiempo las escuelas cerradas. El miedo de no sentirte seguro en tu casa, de salir a la calle y no saber si te puede pasar algo malo o de tener que lidiar todos los días con el capanga del barrio porque crecen y avanzan los narcos", señaló.

"En la Argentina de hoy, la realidad le ganó al relato. En nuestro país 6 de cada 10 chicos son pobres. En un año, cerraron 90.700 comercios y 41.200 Pymes, dejando a casi 200 mil argentinos y argentinas sin trabajo", dijo el funcionario, y agregó: "Hoy tenemos una inmensa oportunidad. Tenemos que encontrar ese camino. Los argentinos estamos hartos de no poder soñar. Con más seguridad y más trabajo, con menos pobreza. Los argentinos queremos decir BASTA. Así no va más".

Los otros jefes comunales que asistieron al lanzamiento fueron Ezequiel Galli (Olavarría), Manuel Passaglia (San Nicolás), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús) Pablo Petreca (Junín) y Héctor Gay (Bahía Blanca).

En las gradas estaban además la senadora Gladys González, los diputados Cristian Ritondo, Toty Flores y Waldo Wolff, los exministros Alejandro Finocchiaro y Hernán Lombardi, el exintendente de Quilmes Martiniano Molina, el senador provincial Roberto Costa y el referente de Tigre Segundo Cernadas, el exsecretario de la gobernación Fabian Perechodnik, entre otros invitados especiales.