Plaza, el nuevo punto de encuentro de la zona norte
El desarrollo inmobiliario que avanza sobre la avenida Constitución, en donde funcionó la histórica disco Chocolate, contempla un paseo a cielo abierto con diferentes usos y propuestas para toda la comunidad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con una mirada de recuperar y revalorar espacios de la ciudad que hasta hoy estuvieron en desuso, como es el caso del inmueble donde funcionó la histórica disco Chocolate en avenida Constitución al 4400, nace Plaza, un nuevo proyecto inmobiliario que apunta no sólo a la construcción de unidades residenciales, sino también a la creación de un espacio de usos múltiples que se extenderá a lo largo de toda la cuadra. “La idea es recuperar el lugar para generar nuevamente una dinámica en un sector de la ciudad que está transformándose cada día”, dijo la arquitecta Analía Díaz, a cargo del área de comunicación y marketing de Tromarco.
“Lo interesante del proyecto es que como premisa de implantación, en vez de privatizar el espacio en la planta baja y su nivel 'cero', se decidió generar un paseo a cielo abierto con diferentes usos y propuestas de esparcimiento, cultural y comercial que no solo sea de aprovechamiento para los residentes del edificio, sino que también sea un punto de encuentro para el barrio y todos los que lo visiten”, apuntó la profesional.
Desde hace más de una década Tromarco tiene como misión realizar desarrollos que trasciendan desde el diseño y propongan una experiencia diferente a sus clientes y usuarios.
Con premisas como la sustentabilidad, la eficiencia y la innovación como eje conductor, los desarrolladores apuestan a un urbanismo de renovación a escala humana, que haga mejor la vida de las personas. Desde los inicios, trabajaron en una búsqueda por incorporar conceptos innovadores en el mercado inmobiliario y se convirtieron en pioneros en estos temas. Eso les permitió capitalizar en su camino los aprendizajes para seguir evolucionando en cada proyecto que inician.
Plaza marcará un antes y un después en la avenida Constitución.
Hoy sorprenden con la puesta en marcha de un proyecto que marcará un antes y un después en la Avenida Constitución, la zona de mayor crecimiento de Mar del Plata. Y como si fuera poco adoptaron una decisión inédita en el mercado inmobiliario: bajar la altura de las torres para mejorar la relación con el entorno e integrarse armoniosamente a las características del barrio.
De esta forma de desarrollará “Plaza”, una propuesta de vanguardia, realizada en conjunto con el Estudio Mariani Pérez Maraviglia Cañadas, el estudio de arquitectura más prestigioso de la ciudad, que realizó obras muy reconocidas como el Hotel Sheraton, el Shopping los Gallegos, Paseo Aldrey, entre otros destacados trabajos.
En ese contexto, Analía Díaz subrayó que tomaron una serie de decisiones previas con el objetivo de avanzar en un proyecto inmobiliario más consciente desde el inicio de los procesos. “Recuperar un espacio de la ciudad que estaba abandonado ya es una decisión importante porque siempre está la alternativa de ir a construir en espacios donde aún no hay nada en las afueras. pero es importante tener una visión más sostenible y aprovechar lo que tenemos de infraestructura en la ciudad para volver a darle vida a espacios que hoy se encuentran degradados y sin uso”, agregó Díaz.
Desde su nivel cero, Plaza tendrá market y espacios públicos.
También se han realizado tareas de “demolición consciente”, mismas que se retomaran en las próximas semanas, en la que intervendrá una ONG que retirará aquellos materiales que puedan ser reutilizados para otras obras en diferentes barrios marplatenses. Una vez que esas tareas culminen, se iniciarán los tareas preliminares para iniciar la construcción de la primera de las tres torres, una parte para el sector residencial, las tiendas y zonas de espacios comunes.
A la espera del avance de los trabajos, los responsables de la obra llevaron a cabo en la empalizada a lo largo de toda la cuadra, intervenciones artísticas que estuvieron a cargo de un creador local, que logró “plasmar diferentes situaciones relacionadas a la identidad marplatense, y que recrean parte de nuestra cultura, con el objetivo de hacer un aporte positivo al paisaje urbano, y minimizarlos impactos que comúnmente provocan los trabajos preliminares de todas las obras”, aseguró.
Con artistas locales le dieron vida a la empalizada del predio sobre la avenida Constitución.
En cuanto a la parte pública que contempla el proyecto, Díaz explicó que la intención es “poner en valor la idea del diseño local” y para ello se convocará, junto a la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a un concurso de ideas para que diseñadores locales puedan acercar una propuesta de diferentes elementos que formarán parte del equipamiento de la plaza que se hará en el lugar.
“La idea es lanzar la convocatoria para que esos objetos estén temporalmente exhibidos en la esquina -donde funciona la oficina comercial-, para poder anticipar de alguna manera lo que va a ser el proyecto terminado. Queremos mostrar físicamente algo que en palabras, fotos o renders no es tan fácil; sobre todo porque es un proyecto inédito en la ciudad”, destacó. Y enfatizó: “Apostamos a la idea de comunidad, para nosotros es importante abrir espacios de intercambio y de trabajos que, muchas veces, en los ámbitos privados quedan limitados a contrataciones y compras a particulares”.
Trabajamos con el concepto de “sustentabilidad” en el sentido amplio y real de la palabra; esto es poder lograr un impacto positivo no solo en lo ambiental, sino también en lo social y en lo económico; la posibilidad de generar fuentes de trabajo, de hacer nuestro aporte a todas las personas que son parte de nuestros proyectos, y de proponer un producto a nuestra comunidad que pueda resolver la vida diaria de los usuarios de manera accesible y eficiente.
Por último, en diálogo con 0223 Propiedades, señaló que las viviendas tendrán características residenciales y contarán en uno de los sectores, con una administración propia del proyecto que, en el caso de que el dueño no utilice la unidad, le podrá generar una renta, lo que significará una gran oportunidad como inversión.
Temas
Lo más
leído