Últimos días para anotarse a Buenos Aires CREA, el programa para mejorar tu casa
Pueden inscribirse tanto inquilinos como propietarios y finaliza el 17 de octubre. La devolución del préstamo será en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida. Cómo anotarse.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Si necesitas realizar mejoras a tu vivienda, seas inquilino o propietario, todavía estas a tiempo para inscribirte a Buenos Aires CREA, cuya segunda inscripción está abierta el 17 de octubre para toda la Provincia.
Los créditos de Buenos Aires CREA están destinados a la mejora, reforma y ampliación de los hogares y que tiene la particularidad de poder acceder tanto a propietarios como a inquilinos.
El programa, impulsado por el gobierno de Axel Kicillof, es un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia a través del Instituto de la Vivienda, que busca motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local.
A través de la siguiente página web te podés inscribir y conocer todas las novedades. A través de la página oficial del programa, se detalla que si ya se anotaron en la primera etapa, no será necesario volver a inscribirse para la segunda parte. La página para anotarse es: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/.
Quiénes pueden solicitar el crédito
Podrán acceder a Buenos Aires CREA personas que vivan en la provincia de Buenos Aires. Y sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.
Tendrán prioridad:
-Familias numerosas donde habiten 3 o más personas en un mismo ambiente.
-Personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus hogares para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad. Se deberá acreditar tal condición mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD).
-Hogares monoparentales o tutores con menores a cargo.
-Personas en situación de violencia de género.
-Población travesti y trans.
-Hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificado.
Características del Programa
Buenos Aires CREA está destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar. Los créditos se otorgarán en Unidades de Viviendas (UVIs), que acompaña a la actualización de los precios de la construcción.
La cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA. Desde el gobierno aseguran que “esto garantiza que no podrá superar el aumento promedio de los salarios”.
La devolución del préstamo será en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida. Y habrá un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.
Líneas de Financiamiento
Se podrá optar entre 3 líneas de financiamiento:
Refacciones Menores:
Para mejoras o refacciones.
Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
Se empieza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $208.821 al 31/08/22).
Refacciones Mayores:
Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $417.643 al 31/08/22).
Ampliaciones:
Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
Se empieza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $835.286 al 31/08/22).
Leé también
Temas
Lo más
leído