Científicos británicos aseguran que tomar mate triplica el riesgo de cáncer

El informe fue publicado en la revista Cancer Epidemiology Biomarker and Prevention y advierte a la población que el consumo excesivo de "yerba maté" está asociado con al cáncer de laringe, boca u orolaringe; de vejiga, pulmón o riñón.

Un estudio reveló que tomar mate podría aumentar el riesgo de varios tipos de cáncer.

28 de Febrero de 2022 15:29

Por Redacción 0223

PARA 0223

El mate es una costumbre bien argentina y varios estudios han resaltado sus cualidades y beneficios para la salud. Sin embargo, un nuevo estudio que cita un diario de Inglaterra indica que podría triplicar las probabilidades de desarrollar un cáncer.

El diario The Sun cuenta acerca de este "té de yerba mate" y que un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology Biomarker and Prevention sugirió que podría aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, laringe, boca u orolaringe; de vejiga o riñón.

Además, señala que contiene un carcinógeno llamado hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que también se encuentran en productos como las carnes a la parrilla y el humo del tabaco.

"Beber mate, una infusión de la hierba ilex paraguariensis, es muy común en varios países de América del Sur y se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de esófago. Este mayor riesgo puede atribuirse a beber mate muy caliente o a los contaminantes potencialmente cancerígenos del mate, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos", expresa el estudio.

En otro segmento de la nota, se recordó un estudio publicado en 2019 en donde se advertía sobre el riesgo de consumo de mate con agua muy caliente, con el riesgo de “lesiones térmicas”.

“Otro estudio comparó beber té de yerba con ser tan peligroso como fumar 100 cigarrillos. Sin embargo, dijeron que, si bien se habían recopilado estos datos, las personas deberían tener cuidado debido al hecho de que el té y los cigarrillos se consumen de diferentes maneras.

“El razonamiento se debió a cómo se prepara el té en el sur de Brasil (los científicos) dijeron que, en esa parte del mundo, el té se consume en guampas que contienen alrededor de 200 ml de líquido y se llenan con hojas de yerba mate en dos tercios. Añadieron que beberlo de la manera tradicional expondría a los consumidores a la misma cantidad de Benzopireno que se encuentra en cinco paquetes de cigarrillos”, finalizó el material.

De todas formas, Nicola Smith, gerente sénior de información de salud de Cancer Research UK, reconoció finalmente que "no hay suficiente evidencia para saber con certeza si beber yerba o mate muy caliente puede causar cáncer, aunque algunos estudios han encontrado una asociación".

Temas