Mila Kunis y Aston Kutcher donarán 2,7 millones de euros a los refugiados de guerra
Los actores lanzaron una campaña de recaudación de fondos para los refugiados ucranianos que suma más de 10 mil aportes
Por Redacción 0223
PARA 0223
La actriz ucraniana Mila Kunis y su marido, el actor estadounidense Ashton Kutcher, iniciaron una campaña para recaudar fondos para los refugiados de la Guerra en Ucrania y aportaron 2,7 millones de euros. "La gente de Ucrania son fuertes y valientes, pero eso no significa que no necesiten ayuda", ha manifestado la actriz en un vídeo publicado en YouTube. La pareja de actores se ha propuesto recaudar 30.000 millones de dólares para donarlos a ayuda social.
La recaudación se gestionará a través de dos empresas. Por una parte, a través de la organización Flexport, que está enviando ayuda humanitaria a Polonia, Rumania, Hungría, Eslovaquia y Moldavia, los países que más éxodo de ciudadanos de Ucrania están recibiendo. Por la otra, para pagar los gastos derivados en las viviendas que está ofreciendo Airbnb en la zona.
La campaña se lanzó este sábado y, en pocas horas alcanzó los 73.000 euros. A las 17hs , más de 10.000 personas habian realizado aportes a la colecta difundida por las parejas de actores. La iniciativa en GoFundMe suma ya 3.113.000 euros. "Estoy orgullosa de ser de Ucrania", dijo la actriz en un vídeo publicado en YouTube.
Kunis nació en Chernivtsí, una localidad situada en el suroeste de Ucrania, muy cerca de la frontera con Rumania. Su familia se mudó a Estados Unidos en 1991 y es naturalizada estadounidense. "Siempre me he considerado estadounidense, y con orgullo. Amo todo lo que este país ha hecho por mí y mi familia", ha explicado en el vídeo. "Pero hoy puedo decir que nunca he estado tan orgullosa de ser ucraniana", reiteró en el mensaje difundido en YouTube.
Kutcher, por su parte, ha dicho que “nunca había estado tan orgulloso de estar casado con una ucraniana”. Ambos actores se han unido a otros muchos famosos que en las últimas horas de han solidarizado con Ucrania. En su caso, han denunciado que “este tipo de ataques injustos a la humanidad” tienen “efectos devastadores para Ucrania”.
Leé también
Temas
Lo más
leído