Por el paro de colectivos, el Suteba pide que los docentes se ausenten si no tienen movilidad

El gremio emitió un comunicado solicitando a los trabajadores que viven a más de 30 cuadras o no tienen movilidad, a que no concurran a los establecimientos. “Estas medidas se han tomado en situaciones similares en nuestra ciudad”, dijeron.

El paro de transporte afecta desde las cero del martes a toda la ciudad. Foto:0223

26 de Abril de 2022 11:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el Suteba General Pueyrredon comunicaron este martes a los docentes a que no concurran a sus lugares de trabajo afectados por el paro de transporte que la UTA decretó por 48 horas.

A través de un comunicado, el Consejo Ejecutivo del gremio docente, solicitó a que “se aplique en forma urgente por parte de las autoridades correspondientes igual criterio que el determinado por la Comisión de RRHH del Consejo Escolar para el personal auxiliar: el docente que vive a más de 30 cuadras de su lugar de trabajo y no cuenta con movilidad propia no debe concurrir al establecimiento escolar”, señalaron.

En esa línea, recordaron que la medida se ha resuelto “en situaciones similares en nuestra ciudad”.

 

El paro de colectivos se realiza desde las cero de este martes, a pesar de la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en la tarde del lunes. El gremio de choferes decidió a nivel nacional, no acatar, aunque se esperan definiciones esta mañana en las negociaciones salariales.

Esta mañana, Adrián Giménez, secretario general de la UTA seccional Mar del Plata confirmó a 0223 la continuidad de la medida de fuerza por 48 horas mientras en Buenos Aires se dirimen las negociaciones salariales.

 “En el transcurso de la mañana tendremos novedades por parte de la Secretaría del Interior, que es la que nos informa sobre las negociaciones en Capital. De ahí surge la novedad si sigue o no la medida de fuerza”, explicó el dirigente, que asimismo planteó que el gremio “aún no recibió la notificación sobre la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El gremio que conduce Roberto Fernández a nivel nacional podría tener sanciones por no respetar la conciliación obligatoria determinada por el gobierno.