El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y los colectivos funcionarían con normalidad

La conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo se extenderá por los próximos diez días, en los cuales se intimará a las partes a llegar a un acuerdo.

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el paro de colectivos quedó sin efecto. Foto: 0223.

25 de Abril de 2022 17:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes la conciliación obligatoria para evitar el paro de colectivos que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 48 horas en el interior de todo el país y que amenazaba con dejar sin servicio a miles de usuarios en Mar del Plata.

La cartera que conduce Claudio Moroni dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro de colectivos y citó a las partes para discutir este jueves y tratar de llegar a un acuerdo. La resolución tiene un plazo de diez días.

La semana pasada, la UTA había anunciado un paro por 48 en todas las localidades del interior del país. La medida, que iba a comenzar a partir de la medianoche del martes y se extendería durante todo el miércoles, quedaría sin efecto.

Los choferes de colectivos reclaman a los empresarios un aumento salarial del 50%, igual al que lograron los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) a principios de mes. Los choferes de Capital Federal y el conurbano consiguieron una suba de 50% escalonada para alcanzar un salario básico de $150.000 en agosto y también acordaron un no remunerativo de $43.000, en cuatro cuotas.

El secretario general de la UTA Mar del Plata, Adrián Giménez, había adelantado en el transcurso de la mañana que durante la tarde podía haber novedades.

La UTA pide un "aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país", según indica en un comunicado. El gremio conducido por Roberto Fernández aseguró que no va a "a permitir salarios por debajo de la inflación ni haberes inferiores en el interior a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".

NOTICIA EN DESARROLLO-