Reunión clave para desactivar el paro de colectivos: qué pasa en Mar del Plata
Este lunes desde las 14, el gremio de la UTA se reunirá con representantes del Ministerio de Trabajo. Antes, referentes del sindicato a nivel nacional advirtieron que el paro para este martes “está cantado”. La situación en nuestra ciudad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este lunes representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación intentarán disuadir a los referentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de concretar el paro de colectivos, anunciado para este martes 6 de mayo.
Horas antes del cónclave, previsto para las 14, el gremio advirtió que dado que finalizó el período de conciliación obligatoria, “el paro está cantado” y “no hay ninguna razón para que nosotros lo levantemos”.
Los choferes de colectivos rechazan el último ofrecimiento empresarial, con sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. “Una falta de respeto”, sintetizaron desde la Uta Nación, conducida por Roberto Fernández.
De no mediar algún sorpresivo nuevo ofrecimiento empresarial, los choferes confirmarían la medida de fuerza, prevista desde las cero de este martes 6 de mayo.
De ser así, la decisión de realizar la huelga en Mar del Plata dependería de los líderes de la sección local de la UTA, que en nuestra ciudad la conduce Maximiliano Escriba. Hasta este lunes a la mañana, desde el sindicato explicaban a 0223 que el paro en Buenos Aires no estaba totalmente confirmado. “Si adherimos o no al paro, lo informaremos hoy”, señalaron.
En las últimas huelgas realizadas a nivel nacional, la UTA Mar del Plata –que está enemistada con la conducción de Roberto Fernández- decidió no parar. Por lo que no se descarta que haya colectivos de manera normal. Cabe destacar, que esta tarde recién el gremio confirmaría si adhiere o no a la medida de fuerza.
Temas
Lo más
leído