La Municipalidad destacó el impacto positivo de Mi Primer Comercio
En el primer trimestre se sumaron 210 consultas para la apertura de nuevos emprendimientos. Ya se realizaron unas 1.500 tramitaciones desde su estreno.
Las consultas gratuitas pueden realizarse en las oficinas de Salta 1842. Foto: Prensa MGP.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno municipal destacó la apertura de nuevos locales a partir del asesoramiento brindado en las oficinas de Mi Primer Comercio, el programa destinado al acompañamiento y asistencia personalizada de forma gratuita para iniciar un negocio o industria de forma más fácil, simple y ágil.
De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Productivo, en el primer trimestre de 2022 se recibieron 210 consultas en total. De ellas, 114 representaron contactos de manera presencial y 94 de manera virtual. En tanto, desde el comienzo del programa realizaron aproximadamente 1500 trámites.
Leé también
El intendente Guillermo Montenegro visitó uno de los nuevos negocios que abrió sus puertas bajo el programa, donde conversó con vecinos y comerciantes del centro de San Juan. “Nos acercamos a la oficina y nos asesoraron en cuanto a la habilitación, los pasos a seguir y en pocos días lo pudimos habilitar. A los que están por iniciar un comercio, les digo que se acerquen a las oficinas de la Municipalidad y que los van a asesorar de la mejor manera”, sostuvo Sebastián Ruiz, titular del emprendimiento.
Quienes deseen más información acerca de esta propuesta, pueden acercarse a Salta 1842 (5º piso) de lunes a viernes de 8 a 15. También pueden escribir a miprimercomercio@mardelplata.gov.ar .
Allí se les explicará desde cómo obtener la habilitación, sellar un contrato de alquiler, instalar medios de pago electrónicos, solicitar los medidores de luz y gas, saber si el uso de suelo está permitido para el rubro, qué impuestos se tienen que pagar, si hay que inscribirse como monotributista o cómo contratar servicios, entre otras cosas.
Además, se brindará información sobre cómo abrir una cuenta bancaria, cómo operar con CBU o saber cuáles son las líneas de crédito o financiamiento vigentes que mejor se adecuan al negocio.
Temas
Lo más
leído