Ucip pidió a Nación “desburocratizar” el proceso para que Pymes marplatenses exporten
Representantes de empresas marplatenses se lo plantearon al directo de la Agencia Argentina de Inversiones. Acordaron una nueva reunión.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Representantes de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip) pidieron al gobierno nacional que facilite el proceso que deben llevar adelante las Pymes de la ciudad para poder exportar.
Lo hicieron durante una reunión de la cual participaron empresarios, dirigentes de Ucip y el Director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional dependiente de Cancillería, Martin Navarro.
El funcionario nacional comentó sobre las herramientas para fomentar las exportaciones de las empresas locales, así como también los programas de asistencia para proyectos de inversión productiva.
Desde Ucip se puso de manifiesto la necesidad de desburocratización de los trámites necesarios para que las empresas Pyme puedan exportar. En ese sentido la agencia propuso para una futura reunión, en la entidad, la convocatoria de Afip, Aduana, cámaras empresarias de la zona y los municipios de la región. Acompañaron a Navarro concejales del Frente de Todos y Facundo Villalba Delegado Regional de Inaes.
También se abordó la necesidad de que los contenedores con mercadería para exportación tengan las condiciones necesarias para salir del puerto local. Para finalizar se destacó la importancia de vincular la oferta exportable de Mar del Plata con la que lleva adelante Cancillería.
“Desde nuestra entidad, destacamos la oportunidad que genera este tipo de encuentros para vincular sectores productivos con el Estado, resaltando nuestro rol de entidad intermedia. En este sentido, hacemos llegar al Estado, que es quien debe tomar las decisiones y definir las políticas públicas y políticas activas, los diagnósticos de las necesidades y oportunidades que se presentan en las empresas. Una vez elaboradas las políticas públicas, la entidad se ofrece también para trasladarlas rápidamente al sector productivo, intermediando para que se puedan utilizar estas herramientas para la generación de valor y trabajo”, señaló el presidente de Ucip Blas Taladrid.
El dirigente empresarial dijo que pusieron de manifiesto “la necesidad de desburocratización de algunos trámites y normas superpuestas” porque, a su entender, “generan una mayor carga operativa y administrativa para las empresas, que deben poner foco en la generación de valor y en el desarrollo de sus productos”.
Temas
Lo más
leído