La radio y la TV están de luto: murió Cacho Fontana
El locutor y conductor tenía 90 años. No se había recuperado de una fuerte neumonía tras contraer en 2021 el coronavirus. El lunes había muerto Liliana Caldini, madre de sus dos hijas.
Durante varias décadas la voz de Cacho Fontana fue un emblema de la radio y la televisión argentina. Foto gentileza: Télam.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La radio y la televisión argentina están de luto, con el fallecimiento de Cacho Fontana, a la edad de 90 años. Su desaparición ocurre dos días después de la muerte de Liliana Caldini, madre de sus dos hijas. El velatorio será en Thames 1164 este miércoles a partir de las 10.30 y sus restos serán trasladados al cementerio de Chacarita a las 14.
El locutor y conductor radial y televisivo Cacho Fontana había estado internado en principios de mayo en una sala general del Hospital Fernández a causa de una neumonía. El 25 de abril de 2021, Fontana también fue internado de urgencia en el Fernández por un problema pulmonar del que se recuperó satisfactoriamente. En ese momento corrieron rumores de su muerte, que se propagaron falsamente en redes sociales y medios de comunicación,
Norberto Palese, conocido artísticamente como Cacho Fontana, comenzó como animador en el cabaret Chantecler, en la calle Paraná al 400, cuartel general de la orquesta de Juan D'Arienzo.
"Yo no sé si me quieren alargar la vida porque acabo de cumplir 89 años. Es una pavada de tiempo", dijo Fontana, hace poco mas de un año, cuando circuló la fake news de su muerte.
Figura de populares ciclos como “Odol Pregunta” y “Fontana Show”, Cacho Fontana nació en el barrio porteño de Barracas el 23 de abril de 1932 y durante muchos años fue un locutor de voz límpida e inconfundible, icono de los micrófonos desde su debut en radio en 1950 hasta la década de 1990.
Tuvo un éxito singular con "Fontana Show", emitido por Rivadavia, que se transmitió durante más de 15 temporadas y un brillante pasaje por la televisión en "Odol pregunta", entre 1963 y 1973, entre otros hitos de una extensa trayectoria
Fontana comenzó como animador en el cabaret Chantecler, en la calle Paraná al 400, cuartel general de la orquesta de Juan D'Arienzo, y también en el café Tango Bar, hasta que dio su salto a la radio como locutor suplente de Julio César Barton (1950) y reemplazó al entonces notorio Jaime Font Saravia como animador de "El relámpago", programa que se desarrollaba en la redacción de un diario.
Entre 1955 y 1966 fue la voz emblemática de Radio El Mundo, luego ingresó a Rivadavia e integró el equipo de José María Muñoz y Enzo Ardigó que relató el Mundial de Fútbol de Inglaterra, en el que participó la Argentina y fue el último que se transmitió solo por radio y no por televisión.
Temas
Lo más
leído