Arrancaron los preparativos para celebrar a San Cayetano

Este domingo se conmemora al santo patrono del pan y el trabajo y el santuario local espera una multitud de feligreses. Por ello dispuso diferentes horarios de liturgia para que todos puedan participar de la conmemoración.

Las espigas de trigo son un símbolo de la celebración religiosa. Foto: Archivo 0223

5 de Agosto de 2022 11:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

Si hay una figura de la tradición católica que mueve multitudes en nuestro país, es sin dudas San Cayetano, el santo patrono del pan y el trabajo y Mar del Plata no escapa a esa adhesión popular. Como cada 7 de agosto, el santuario ubicado en Moreno al 6700 se prepara para recibir a una multitud que desde los primeros minutos del domingo comenzarán a ingresar al templo.

“San Cayetano te espera. Él es el sacerdote fiel y justo que busca ayudarnos a restaurar la dignidad de hijos de Dios y nos llama, de parte de Dios, a promover en la Patria la Paz, el Pan y el Trabajo. San Cayetano, padre y hermano, enséñanos el camino de fraternidad”, indicaron desde el obispado local.

Este domingo, las puertas del templo se abrirán a las 0 para que los fieles puedan acercarse a la escultura del santo y dejar sus pedidos y agradecimientos y se realizará el primer oficio religioso. La liturgia se repetirá a las 6, 8, 11, 15, 19 y 21.

La procesión por las calles de la zona cercana al templo se realizará a las 15, tras la celebración religiosa y será presidida por el Obispo Gabriel Mestre. “Toda la comunidad con generosidad abre sus brazos esperando a todos aquellos que vienen con fe a presentar su acción de gracias y sus intenciones a Dios”, agregaron desde el Obispado.

En esta oportunidad, además, habrá sacerdotes para confesar y hacer bendiciones y estará abierto el Servicio de Santería y el Buffet en el Salón Parroquial. Debido al gran número de concurrentes que se esperan, desde la sede parroquial dispondrán de sanitarios públicos en la plaza que está frente al Santuario.

Cada 7 de agosto se celebra la memoria de San Cayetano, un noble abogado que se dedicó al derecho eclesiástico nacido en Vicenza, Italia, en el año 1480 y muerto el 7 de agosto de 1547.


En su adultez intentó retomar el estilo de vida de los Apóstoles de Jesús, fundando una congregación de sacerdotes que quieren imitar al Maestro, hasta las últimas consecuencias. Tienen como norma no pedir nada, no tener nada, dar la vida por los demás y confiar en la providencia de Dios.

A lo largo de su vida eclesiástica, fundó hospitales y asilos, promovió la creación de un banco en Nápoles para combatir la usura. Organizó una imprenta para dar trabajo a los desocupados.

En su tiempo la iglesia pasaba por serias dificultades y problemas internos. San Cayetano, siempre defendió la unidad de la Iglesia en torno a Jesús y en fidelidad a las orientaciones del Santo Padre.

La devoción por San Cayetano en Argentina llegó mediante los padres jesuitas cuando fueron expulsados de los territorios de las colonias de España. María Antonia de la Paz y Figueroa, una criolla y devota cristiana, construyó una Capilla a San Cayetano en 1875, en lo que será más tarde el barrio porteño de Liniers y con el tiempo se expandió por todo el territorio nacional.  

En Mar del Plata se inauguró la primera parte del Templo el 7 de agosto de 1955 y se creó la Parroquia el 29 de junio de 1956.
 

Temas