El Gobierno envía un avión militar para repatriar a más de 700 argentinos en Israel
Es a partir del pedido de 713 argentinos quieren ser evacuados de la zona atacada por Hamás. La operación "Regreso Seguro" se ejecutará en estrecha coordinación entre los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco de la guerra desatada en territorito de Israel, el Gobierno última detalles para llevar adelante hoy una operación especial a cargo de la Fuerza Aérea para repatriar a los más de 700 argentinos que se encuentran en tierras extranjeras, anunció el canciller Santiago Cafiero en declaraciones a Splendid - 990. El funcionario indicó que ya son 713 las personas que pidieron ser repatriadas por lo que en las próximas horas se definirán los detalles de la operación.
Aviones militaron partirán hoy a las 10 desde "El Palomar" con intención de transportar a los ciudadanos desde Tel Aviv hasta Roma para que, desde allí, aborden un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que les permita retorna al país en lo que corresponde a la operación "Regreso Seguro".
“Por indicación del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel”, explicaron las autoridades.
Según los registros de Cancillería, son siete los argentinos muertos por los ataques de Hamás a Israel y el número de desaparecidos ascendió a 15.
Santiago Cafiero precisó además que la Argentina está en contra de "cualquier utilización de violencia" por lo que detalló que el presidente Alberto Fernández dio instrucción de calificar la situación como "un ataque terrorista".
"Lo condenamos al igual que la invasión de Rusia a Ucrania, quieren difundir terror por medio de objetivos civiles, solo querían profundizar el medio y una política de odio", explicó el funcionario, y concluyó: "Siempre llamamos al diálogo para que ambos países superen sus diferencias con el diálogo, pero no por medio de la violencia".
Leé también
Temas
Lo más
leído