Playa Acevedo: el EmturyC aseguró que la obra cuestionada fue autorizada y que no hay daño paleontológico

El ente afirmó que se hizo un estudio de impacto paleontológico, el cual arrojó la factibilidad de la intervención. Detalló que la construcción de baños y una rampa de acceso cuenta con los permisos de la Municipalidad.

Las obras implicaron la destrucción parcial del acantilado. Foto: Asamblea La 40

16 de Noviembre de 2023 11:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tras la polémica desatada por el presunto daño ambiental y al patrimonio paleontológico que generaría una obra que lleva adelante el concesionario de Playa Acevedo, el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) aseguró que la intervención no solo cuenta con los correspondientes permisos municipales, sino que también se hizo un estudio de impacto paleontológico que concluyó en la factibilidad de la intervención.

En septiembre, un grupo de vecinos elevó su voz en contra por el desmoronamiento parcial del acantilado en la Unidad Turística Fiscal de zona norte explotada bajo la razón social Costa del Sol, donde en protesta avanzaron con la destrucción del encofrado. En ese marco, la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante pidió un informe al Ejecutivo, donde ahora se conoció la respuesta del EmturyC, donde se defendió el accionar del privado.

Por un lado, su presidente Bernardo Martín certificó que la obra cuenta con permiso de ejecución de obra emitido conjuntamente con la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, mediante el cual se aprobó el Legajo Técnico de Obra. Asimismo, dio detalles sobre la memoria descriptiva del proyecto, donde el plan de ejecución contempla la construcción de baños y rampas de acceso, “haciendo hincapié en la accesibilidad e inclusión de usos de equipamiento y llegada al sector playa”.

El conjunto de las obras prevé una inversión de más de 60 millones de pesos, “íntegramente a cargo del concesionario, dejando establecido que dicha inversión no implicará concesión de derecho alguno en contraprestación”, detalló Martín. “La propuesta formulada constituye un gran aporte a la comunidad, potenciando el desarrollo del renovado Paseo Costanero Norte”, concluyó respecto al aspecto técnico.

En tanto, el informe recogió el guante en cuanto a los cuestionamientos en materia ambiental y de protección de los yacimientos paleontológicos que permanecen en los acantilados, ejes de los reclamos vecinales. Incluso, desde Unión por la Patria también habían hecho foco en ello: “queremos saber por qué se destruyó el acantilado. A esta altura, sinceramente, es inconcebible que el mismo intendente que más de una vez se llenó la boca hablando del ambiente, no sea capaz de promover construcciones sustentables que hagan dialogar al desarrollo con la preservación y que permitan garantizar las bajadas accesibles, que son sumamente necesarias, pero sin destrozar nuestra costa”, había afirmado la concejal Sol de la Torre, hoy con licencia.

Al respecto, el EmturyC aclaró que este tipo de obras “no requiere la presentación de un estudio de impacto ambiental, de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo 2 de la Ley General de Ambiente y Anexo I de la Ordenanza Marco Ambiental”.

Pese a ello, Martín precisó que igualmente le fue requerido al concesionario un estudio de impacto paleontológico, “que concluyó con la factibilidad de la ejecución de la obra desde el punto de vista del patrimonio paleontológico”. En esa línea, el estudio “realiza algunas recomendaciones y plan de mitigación que debe tenerse en consideración durante su desarrollo y que se encuentra vigilado y controlado por la Dirección de Control de Obras en Unidades Turísticas Fiscales, dependiente de la Secretaría de Obras”.

Luego que el pedido de informes fuera aprobado por la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante, el reporte fue incorporado este jueves al temario de la Comisión de Ambiente, donde no se profundizó en el debate. Con acuerdo de todos los bloques, se resolvió insistir en la presentación del segundo informe solicitado al gobierno municipal, en este caso a la Secretaría de Obras.