Día Mundial del VIH: en Argentina, el 44,5% de los diagnósticos se dan de forma tardía
En el Día Mundial del VIH/Sida, el Ministerio de Salud dio a conocer las estadísticas sobre los diagnósticos, en su Boletín Oficial.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del VIH/Sida. En esta fecha, se brinda apoyo a las personas que conviven con el VIH, y se recuerda a aquellas que han fallecido por enfermedades relacionadas con esta.
En el marco de dicha fecha, el Ministerio de Salud detalló que el 45,5% de los nuevos diagnósticos de VIH en 2022 fueron tardíos, según lo publicado en el Boletín Oficial. De dicha cifra, la distribución fue la siguiente: 68,4% correspondieron a varones cis; 30,4% a mujeres cis, y 1,2% a personas trans. Y tanto en varones cis como en mujeres cis, la principal causa de infección fue por prácticas sexuales sin protección.
Continuando con las cifras, el Ministerio confirmó que alrededor de 140 mil personas conviven con el virus, de las cuales el 13% lo desconoce. Finalmente, la mortalidad estimada (según datos del 2021), se ubica en 2,8 cada 100 mil habitantes promedio. Y al diferenciarlo por género: los varones tienen una tasa de mortalidad de 3,8 cada 100 mil habitantes, mientras que en las mujeres es de 1,7 cada 100 mil habitantes.
Leé también
Temas
Lo más
leído