Trump, la política "bastarda" y el petróleo: ya está todo listo para la próxima cremá
La comunidad valenciana ajusta los últimos detalles del monumento fallero para verlo arder el 25 de marzo. El show incluirá un espectáculo de luces y fuegos artificiales pero sin generar ningún tipo de explosión o ruido.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Bajo el lema “Construcción o deconstrucción”, la comunidad valenciana ajusta por estos días los últimos detalles del montaje del monumento fallero para verlo arder, como cada año, el 25 de marzo sobre la Plaza Colón de Mar del Plata.
Este año, la estructura posee unos 12 metros de altura y está constituida por distintos elementos que buscan simbolizar el mensaje de reflexión que propone Adrián Más con su obra. Uno de los personajes más llamativos es la representación que se hizo de Donald Trump, el expresidente norteamericano de ultraderecha.
Leé también
“El escenario donde está Donald Trump habla sobre la política y, especialmente, sobre esa gente que usa la política para enriquecerse y genera poder”, explicó Más, en diálogo con 0223, y agregó: “Trump esa la representación de la política bastarda, a la que que no le importa lo que diga el pueblo”.
El monumento fallero también busca llevar un mensaje de inclusión y dejar reflexiones en torno a la contaminación, a partir de la amenaza que atribuye el maestro fallero por el inicio de la exploración petrolera a 300 kilómetros de Mar del Plata que se prevé para el segundo semestre de este año.
En el marco de la instalación del monumento que se hizo durante parte del jueves y este viernes, las autoridades dispusieron un corte para reducir el tránsito por el Boulevard Marítimo frente a Plaza Colón.
La quema de la falla se hará el 25 de marzo y se convoca al público a asistir desde las 20. Los organizadores montarán también un escenario donde van a actuar los cuerpos de distintas agrupaciones regionales y se espera la presencia de alguna banda de música local.
El show de luces sobre el cielo no faltará aunque tendrá condicionamientos, tal como sucede desde el 2019 desde que se dictó la prohibición de pirotecnia dentro de General Pueyrredon. “Vamos a tener un lindo espectáculos con luces y fuegos pero sin generar ruido. La normativa del intendente dice que no debe haber fuegos artificiales que generen una molestia sonora y nosotros lo actamos”, garantizó Más.
Temas
Lo más
leído