Habrá 51 escuelas provinciales en General Pueyrredon con una hora más de clases
Esto representa un total de 22 mil alumnos de escuelas primarias del distrito, según dijo este miércoles el ministro de Educación bonaerense Alberto Sileoni, de paso por Mar del Plata.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, anunció este miércoles que el 73% de las escuelas provinciales de General Pueyrredon tendrán una quinta hora de clases, que alcanzará a unos 22 mil estudiantes. De paso por Mar del Plata, el funcionario recorrió la escuela primaria 31 (San Lorenzo y España) y confirmó que serán 51 las escuelas del distrito las que, de forma gradual, contarán con una mayor carga horaria.
“Es un parteaguas en la historia de la educación primaria pública bonaerense: 855 mil alumnos de 2500 escuelas de la provincia tienen más de cuatro horas en la primaria, lo que significan más de 30 días extras de clase”, subrayó Sileoni en declaraciones a 0223. A su vez, reparó en que el alcance es aún mayor en otras localidades de la Costa Atlántica y mencionó los casos de General Alvarado y Mar Chiquita, en donde la medida alcanzó al 100% de los establecimientos educativos.
El titular de la cartera de educación hizo hincapié en la buena receptividad por parte de los docentes y padres porque, admitió, avanzar en la ampliación de la carga horaria escolar implica un esfuerzo de toda la comunidad educativa. “Los inspectores y directores distritales han hecho un gran trabajo porque lo han planteado a las familias como una oportunidad. Sabemos que es un esfuerzo para los chicos y para las familias, porque se levantan más temprano algunos y vuelven más tarde otros; pero también es una ventaja”, sostuvo Sileoni. El funcionario aseguró que el 93% de los docentes está de acuerdo con la medida, aunque reconoció que su implementación trajo aparejados reclamos de refuerzos alimenticios y ampliación de comedores, entre otros.
“Si uno presenta formalmente un programa y no le pone ninguna energía, no sale. Pero si uno presenta ante la comunidad un programa que es un puente para que sus hijos tengan más conocimientos, mayor aprendizaje, hay buenos resultados”, dijo y remarcó que “en el caso de los chicos de las barriadas más humildes, es una hora más de conocimientos y una hora menos en la calle”. “Pueden haber familias que tengan una alternativa en contraturno -una segunda lengua, un deporte- pero los sectores más carentes tienen sólo la escuela”, sentenció.
Leé también
Temas
Lo más
leído