Aerolíneas Argentinas anunció que el Corredor Atlántico permanecerá activo todo el año
Ariel Ciano, director de Turismo de la compañía, resaltó el tráfico de la aerolínea de bandera en Semana Santa.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Aerolíneas Argentinas anunció que mantendrá activa a lo largo del año las rutas que operan desde y hacia Mar del Plata en el denominado Corredor Atlántico, después del movimiento turístico que se registró en Semana Santa y al iniciarse la cuarta edicion del programa Previaje.
Ariel Ciano, director de Turismo de la aerolínea de bandera, aseguró que con la vuelta de Previaje no habrá temporada baja y adelantó que para este trimestre habrá 23 vuelos semanales entre Mar del Plata y Buenos Aires. Además, se mantendrán las rutas con Córdoba y Mendoza, con tres y dos vuelos semanales, respectivamente.
También permanecerá vigente el denominado Corredor Atlántico, que une a Mar del Plata con los destinos de Bahía Blanca, Trelew, Cómodoro Rivadavia y Río Gallegos.
Durante Semana Santa, Aerolíneas Argentinas ofreció un total de 340 mil asientos para toda la red de vuelos, lo que significó un 10% más que lo ofrecido en 2019, y se transportaron a casi 210 mil pasajeros.
En cuanto a la cantidad de pasajeros y las rutas más elegidas, Ciano indicó que del total de los casi 210 mil pasajeros 170 mil viajaron por el país. El resto lo hizo en vuelos regionales y/o internacionales, mientras que las rutas más voladas dentro de la Argentina fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.
En cuanto a la ocupación estos vuelos tuvieron un factor de ocupación por encima del 90%, mientras que el promedio general de ocupación en los 38 destinos y 45 intertramos federales fue del 80%. Mientras que en vuelos de cabotaje, el incremento del tráfico con respecto al mismo fin de semana de 2019 fue del 4%.
Temas
Lo más
leído