Se realizó un concierto en homenaje a los héroes de Malvinas de la Fuerza Aérea Argentina

Se celebró en el Centro Cultural Estación Terminal Sur y contó con las presencia de importantes autoridades militares y civiles.  

15 de Mayo de 2023 14:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con motivo de conmemorarse el 41° aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina, se celebró en el Centro Cultural Estación Terminal Sur un concierto en homenaje a los héroes de Malvinas, que contó con la presencia de importantes autoridades militares y civiles.

Estuvo presente el Jefe de la Base Aérea Militar Mar del Plata, Vicecomodoro Cesar Oscar Lencina, el comandante del Área Naval Atlántica, contraalmirante D. Marcelo Luis Fernández, el Jefe de la Agrupación de Artillería Antiaérea del Ejército 601, Escuela Coronel D. Leandro Jofre Foncueva, el Brigadier (R) Veterano de la Guerra de Malvinas D. Pedro Esteban Iraizoz, el ex Jefe de la BAM Mar del Plata Comodoro ( R ) Veterano de la Guerra de Malvinas D. Oscar Humberto Spath, en representación del Intendente del Municipio de General Pueyrredon, Damián Arregui, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad, invitados especiales y veteranos de Malvinas.

“Aquel 1° de mayo de 1982 la Fuerza Aérea Argentina, tuvo su primera experiencia bajo fuego en batalla, durante la Gesta por la recuperación de nuestras Islas Malvinas. Donde el coraje, el profesionalismo y el amor a la patria fueron los pilares que sostuvieron ese valor en combate de todos nuestros combatientes y marcaron un legado digno de ser honrado y respetado como parte de nuestra Historia Nacional. Hoy, a 41 años de aquel Bautismo de Fuego la llama malvinense continúa iluminando nuestros espíritus y el permanente e inclaudicable reclamo del derecho de soberanía sobre esa parte de nuestra Patria, que se mantiene custodiada por 55 valientes héroes, que hoy son homenajeados, junto al resto de los Veteranos de aquel conflicto, con un concierto de música que despertará el sentimiento de pertenencia a una Fuerza probada en combate", señalaron en la presentación del evento, que contó con la participación de la Banda Militar de Música “Santa Bárbara”, a cargo de su director el Suboficial Mayor, Gustavo Walter Sosa, del Coro Polifónico “Alas Argentinas” bajo la dirección del Maestro José Paz y artistas invitados.

El concierto inició con una selección instrumental a cargo de la Banda Militar de Música “Santa Bárbara”, con la interpretación del primer movimiento de la Segunda Suite para  bandas militares, del compositor Gustav Holst y “Años de Soledad” del compositor Astor Piazzolla, interpretado por el Cabo Juan Ignacio Rodríguez. A continuación, la ópera “María de Buenos Aires”, adaptada para banda militar por el Cabo Sebastián Onguino. Para cerrar la primera parte, “Alfonsina y el Mar” del ciclo “Mujeres Argentinas” del compositor Ariel Ramírez y letra de Félix Luna, con la adaptación para bandas del maestro Eduardo Lamas.

La segunda parte estuvo a cargo del Coro Polifónico Alas Argentinas, organización que nació el 12 de mayo del 2003, por orden del Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, con el objetivo de crear un organismo artístico, que representará a la Fuerza Aérea en la ciudad, y que creara lazos con la comunidad en general, cuenta actualmente con 55 integrantes. Fue nombrado de Interés Cultural por el Concejo Deliberante y es Patrimonio Cultural de la Fuerza Aérea Argentina.

 

Como antecedente histórico cabe destacar que la Base Aérea Militar Mar del Plata se crea el 15 de febrero de 1952 bajo el nombre de “Aeródromo Militar Mar del Plata”. En enero de 1982 se completa el traslado del Grupo 1 de Artillería Antiaérea a esta ciudad proveniente de la VI Brigada Aérea “Tandil”. Se trata de una unidad de combate que aún permanece activa, junto a la Escuela de Defensa Antiaérea, donde se forma profesionalmente al personal militar superior y subalterno de la especialidad defensa antiaérea.

 

Temas