Loki, el origen de todo fraude

La mitología nórdica es tan rica como la griega o latina. Fue trasmitida oralmente y desde la Edad Media se compilaron sus historias en Eddas. La historia de Loki, el dios del engaño y de los ojos verdes.

La imagen más antigua que se conoce de Loki.

2 de Julio de 2023 12:09

Al hablar de mitología nórdica hacemos referencia, sobre todo, a aquellos relatos que fundaban la religión en la época vikinga, para la zona que hoy alcanza parte del norte de Europa. Era transmitida oralmente bajo la forma de relatos y canciones. Y, a pesar de parecer quedar siempre por debajo de la mitología griega, los relatos sagrados germánicos o escandinavos provocan la misma fascinación.

Las principales fuentes vienen de la Edad Media, donde las historias se compilaban en Eddas que se guardaban en bibliotecas y que han llegado hasta hoy en día. En ellas, se describe el espíritu guerrero y la existencia de nueve mundos primigenios conectados en lo que serían ramas de un árbol llamado Yggdrasil.

La mitología nórdica es rica en personajes, dioses y criaturas sobrenaturales (muchos de los cuales se han conocidos en sagas fantásticas, películas y series con los personajes de Marvel). Entre ellos, los más importantes pueden ser: El dios padre y de la sabiduría, la guerra y la poesía y la victoria, Odín; su hijo Thor, dios del Trueno y de la fuerza, de la justicia y la batalla y Loki, una de las figuras más misteriosa del panteón (y de quien agregaremos algo más).

Según narra Neil Gaiman en sus Mitos nórdicos, Loki era hijo de Laufey, también conocida como Nal, “aguja”, por ser delgada, aguda y hermosa. Se dice que su padre era Farbauti, un gigante tan temible como su nombre, que significa “el que asesta golpes peligrosos”. No se sabe cómo llegó a Asgard ni cuándo. Se lo conoce como el Dios del engaño y de la manipulación, aunque contaba con muchos apodos (kenningar). No era de las deidades veneradas por los nórdicos por su carácter tramposo (se decía que ni el propio Odín podía superarlo). Loki podía cambiar de forma para parecer otra persona o animal y contaba con una mente astuta e ingeniosa (también se lo conocía como “El origen de todo fraude”).

Odín lo considera su hermano y Thor su amigo, más allá de haber sido traicionado por él, porque las estrategias de Loki más de una vez lo salvaron.

Era el más oscuro de todos los dioses, padre de monstruos y autor de infortunios. También se lo describía como alguien apuesto y convincente, pero cuando bebía en exceso no controlaba sus palabras, ni sus pensamientos, ni sus actos.

Martyn Whittock y Hannah Whittock en sus Mitos y leyendas nórdicos cuentan que estaba casado con Sigyn y que solía marcharse durante largas temporadas, durante la cuales su esposa tomaba la actitud de esperar una mala noticia. Loki, el “de los ojos verdes”, volvía con “mirada furtiva y expresión culpable, pero a la vez con aspecto de sentirse muy orgulloso de sí mismo”. Tres salidas tuvo de este tipo de Asgard para verse con su amante la giganta Angrboda con quien tiene tres hijos.

Por esto, el resto de los dioses lo castigan confinado a sus tres hijos, Fenrir, Hela y Jörmungandr, junto con Angrboda. Loki, resentido, vaga por los mundos buscando algo que pudiera dañar a Balder, el hijo más puro de Odín.

Balder soñaba con la muerte y Frigg, su madre, recorre los nueve mundos haciéndole jurar a todas las cosas y seres que no harían daño a su hijo. Pero, en su periplo, se encontró con el “muérdago”, a quien consideró pequeño e inofensivo como para hacerle daño a Balder y lo dejó pasar.

Loki, en su búsqueda, decide usar sus habilidades de transformación para preguntarle a la misma Frigg con que podía dañarlo. Y es así que crea una flecha de “muérdago”. Se la da al hermano de Balder, Hod, que era ciego, y le sugiere tirársela a su hermano como si fuese un juego. Hod tira y Balder muere.

Loki no es perdonado por los demás dioses. Como castigo hicieron que Vali, su hijo, se transformara en lobo y despedazara a su hermano Narfi. Luego Loki debía permanecer atado con los intestinos de su hijo, Narfi, bajo la incesante caída de gotas de un terrible veneno de serpiente. Cuentan las Eddas que “Su mujer, Sigyn, con un cuenco evitaba que las gotas cayeran sobre él, hasta que se llenaba y tenía que vaciarlo, momento en el que Loki sufría tanto, que la propia tierra temblaba”. Las convulsiones de Loki sacuden y agitan con tanta violencia la tierra que los habitantes de Midgard los llaman terremotos.

Loki permanecerá encadenado en la oscuridad de la profunda tierra hasta que llegue el mismísimo Ragnarok, aunque no luchará al lado de los demás dioses. Mientras, su esposa Sigyn, observando sus “hermosas y atormentadas facciones”, seguirá a su lado evitando que el veneno le llegue al rostro y susurrándole su amor.