Revelan que casi 6 de cada 10 marplatenses usan los descuentos y beneficios de Cuenta DNI
Mar del Plata es una de las cuatro ciudades de la Provincia de Buenos Aires que reporta mayor cantidad de usuarios, según estadísticas del Bapro.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con cerca de 400 mil usuarios, Mar del Plata se convierte en una de las cuatro ciudades bonaerenses que reporta mayor uso de Cuenta DNI, la billetera electrónica del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
A más de tres años de su relanzamiento, la banca que preside Juan Cuattromo confirmó que ya se incorporaron 7 millones de personas usuarias en los 135 municipios y la Ciudad de Buenos Aires, de las cuales casi la mitad tiene entre 18 y 35 años.
Dentro de ese universo, Mar del Plata figura como una de las ciudades donde Cuenta DNI tiene mayor presencia. Según las estadísticas oficiales, los territorios provinciales con mayor cantidad de usuarios son: La Matanza, con 420.743; La Plata, con 419.461; General Pueyrredón, con 398.164; Merlo, con 214.269. Y a estas localidades se suma la Caba, que cuenta con 331.076 personas usuarias.
El dato de Mar del Plata demuestra que casi el 60 por ciento de la población usa la app del Bapro. El último censo del Indec había relevado en la ciudad un número poblacional de 682.605 de personas, por lo que se puede concluir que, exactamente, el 58,3% de los marplatenses realiza compras diarias a través de Cuenta DNI.
De acuerdo al relevamiento que realizó la banca pública bonaerense, en julio de 2023 se realizaron más de 53 millones de transacciones de las cuales 6.4 millones fueron consumos con algún tipo de descuento, por casi 31 mil millones de pesos.
“Cuenta DNI es parte de la identidad bonaerense y es una herramienta de inclusión financiera innovadora, que ofrece la posibilidad de pagar con el celular sin manipular efectivo o tarjetas. Además, permite acceder a descuentos y operar de forma fácil e intuitiva”, expresó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y añadió: “A los comercios de barrio les brindó la posibilidad de ofrecer beneficios a sus clientes/as y se les dio un sistema de cobros digitales como Cuenta DNI Comercios, con las mejores condiciones de mercado”.
En ese sentido, destacó: “Como banco público, nuestro mayor objetivo es generar una verdadera inclusión financiera y que las nuevas tecnologías sean una oportunidad de crecimiento para todos y todas”.
Leé también
Temas
Lo más
leído