Reclamaron por su salario y no los dejaron embarcarse: los suspendieron 40 días sin goce de sueldo
Ocurrió el pasado viernes en el puerto de Mar del Plata y la medida afecta a 15 trabajadores. La pesquera Wanchese será denunciada por “abandono de persona” por el Somu, ya que los marineros, en su mayoría procedentes de Corrientes, habían viajado para zarpar esa misma noche.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) denunció que, ante un reclamo salarial, la pesquera Wanchese, decidió impedir el ingreso de la mitad de la tripulación el buque “Miss Tide”, que el pasado viernes se aprestaba a embarcarse en el puerto de Mar del Plata para la pesca de vieiras. La medida dejará sin salario por más de 30 días a 15 trabajadores.
“Se les había reclamado porque los tripulantes no tenían recibo de sueldo ni habían cobrado el salario íntegro. Y el viernes, cuando los 15 tripulantes, la mitad de la zona y el resto de Corrientes, estaban por embarcarse, vino un máximo representante de la empresa y los bajó del barco. Y se hizo a la medianoche, con lluvia, cuando la gente, la mayoría de afuera de la ciudad, había viajado. Todo eso habla de una falta total de humanidad”, expresó Oscar Bravo, secretario general del Somu seccional Mar del Plata.
Leé también
En declaraciones a 0223, el dirigente contó que, ante la intempestiva situación, el gremio rápidamente tuvo que buscar alojamiento en un hotel y comprarles pasajes para que los trabajadores puedan volver a sus hogares.
Leé también
“Estos 15 trabajadores son gente efectiva de la empresa Wanchese, con antigüedades que rondan entre 5 a 20 años. Y los desembarcaron de oficio, que es un acto administrativo, en contra de la voluntad del tripulante, que sería como una supuesta desobediencia o problema como que si se hubieran negaron a salir. Y esto no fue así”, sostuvo.
Y agregó: “Wanchese es una pesquera grande que tiene dos barcos de vieira, un fresquero, un langostinero, un centollero y que hace poco compró un barco cero kilómetro que trajo de Vigo (España), de 50 metros de eslora y que tiene representantes argentinos pero con dueños canadienses. No es una pyme”, razonó.
Temas
Lo más
leído