Mar del Plata ya tiene un nuevo candidato para ser Ciudadano Ilustre: ¿de quién se trata?
Es un hombre vinculado a la dirigencia deportiva y al mundo del juego. Lo propuso el Pro, por lo que la ordenanza tendría el camino allanado para su aprobación.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata podría tener en el breve lapso una nueva persona que se sume al selecto grupo de los Ciudadanos Ilustres, luego que el Pro presentara en el Concejo Deliberante un proyecto para destacar con ese honor a uno de los más importantes dirigentes deportivos de la historia de la ciudad.
Se trata de Jorge Bosco, presidente de la Liga Marplatense de Fútbol durante 24 años, quien a su vez también se destacó como empresario del juego. La propuesta fue elevada este miércoles al Concejo Deliberante por el bloque Vamos Juntos (Pro), quien ponderó su “importante contribución al desarrollo integral y crecimiento sostenible de Mar del Plata y del partido de General Pueyrredon, dejando un legado positivo que perdurará en el tiempo”.
Nacido en la ciudad el 8 de enero de 1939, Bosco cultivó una importante carrera en la dirigencia del fútbol local, donde primero se desempeñó como presidente de Club Florida. De allí saltó a la Liga Marplatense de Fútbol, ocupando roles durante más de tres décadas, primero como Tesorero y luego siendo presidente durante 24 años hasta 2014, cumpliendo un rol clave en el desarrollo de la liga y en mantener los famosos torneos de verano con Boca y River, entre otros equipos de Primera. Esa relevancia concluyó en que también ocupará roles en la AFA por casi 20 años, tanto en el Comité Ejecutivo como en el Consejo Federal.
“Durante todos los años que estuvo en la A.F.A. peleó para que Mar del Plata tuviera su lugar en la consideración nacional, habiendo obtenido un valioso logro al conseguir la plaza fija para la renovada B Nacional en el año 1996”, destacó el Pro.
Bajo su gestión, la Liga Marplatense de Fútbol impulsó una de las medidas más polémicas de por entonces, la venta del histórico Estadio San Martín de Champagnat y Alvarado, donde hoy hay un hipermercado y donde Diego Maradona convirtió sus dos primeros goles en Primera. “Su tan cuestionada decisión permitió que las instituciones que formaban la Liga local recibieran dinero y hoy tengan predios deportivos con una, dos y hasta cinco canchas en las que aprenden a jugar aquellos que sueñan con llegar lejos”, defendió el bloque oficialista aquella iniciativa.
Si bien en el proyecto no se hace referencia, Bosco también fue un importante empresario del juego, al formar parte de Intermar Bingos SA, a su vez asociada al Grupo Codere que en su momento supo tener cuatro bingos en la ciudad.
La Ordenanza 19.718 que regula los reconocimientos de este tipo, establece que el título de Ciudadana / Ciudadano Ilustre es el reconocimiento oficial y honorífico que podrá ser otorgado a personas físicas que, a través de su labor, compromiso y dedicación, hayan contribuido de manera significativa al desarrollo integral y crecimiento sostenible de Mar del Plata.
Leé también
Temas
Lo más
leído