La oposición pide interperlar a dos secretarios de Montenegro por la muerte de una persona en situación de calle

Es para que den explicaciones sobre el Operativo Frío y sobre el accionar de la Patrulla Municipal. Denuncian maltratos sobre el hombre fallecido y cuestionaron el tuit del intendente.

La concejala Cuesta aseguró que Montenegro busca congraciarse con Milei para conseguir un cargo en su gabinete.

2 de Julio de 2025 12:52

Por Redacción 0223

PARA 0223

El bloque de Unión por la Patria presentó este miércoles un proyecto para que el Concejo Deliberante convoque a interpelación a los secretarios Vilma Baragiola (Desarrollo Social) y Rodrigo Goncalvez (Seguridad), para que den explicaciones sobre el Operativo Frío y el accionar de la Patrulla Municipal, luego de la muerte de un vecino marplatense en situación de calle.

El decreto de convocatoria propuesto por el bloque presidido por Mariana Cuesta apunta a citar e interpelar a los secretarios Goncalvez y Baragiola “a los efectos de brindar explicaciones detalladas acerca de los operativos realizados durante 2025 con las personas en situación de calle”.

Asimismo, el bloque opositor presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo lleve adelante una investigación administrativa para determinar eventuales responsabilidades por el accionar de la Patrulla Municipal en vinculación con el fallecimiento de Cabello, “en relación con los hechos denunciados por vecinos el día 1° de julio”.

“La desesperación del intendente Guillermo Montenegro para que el violento presidente Milei lo convoque como ministro de cualquier área no tiene límites”, cuestionó UP en un comunicado y en referencia al tuit publicado este miércoles por el intendente donde aseguró que el hombre murió por causas naturales y no por hipotermia, además que se trataba de un delincuente y no de una persona en situación de calle, aunque sólo dio cuenta de presuntas denuncias vecinales y al 911, no así sentencias condenatorias firmes que es lo que constituye un antecedente penal.

Su clara vocación por huir de Mar del Plata la conocemos todos los vecinos y vecinas desde hace tiempo. Y también la sufrimos. Porque ese desgano, esa falta de compromiso con la ciudad se traduce en una gestión penosa”, añadió UP. “Pero hay algo que Montenegro no puede obviar: la responsabilidad institucional que le corresponde por ser intendente. Fue votado por los marplatenses para resolver problemas, no para hacer la “performance” como pseudo sheriff libertario”, continuó con las críticas.

“Resulta increíble que ponga en duda los testimonios -no de uno, sino de muchos vecinos, que todos vimos en los medios- que denunciaron el accionar violento de la Patrulla Municipal. No fueron rumores. Contaron cómo la patrulla de Montenegro maltrató, golpeó y le robó las pertenencias a Gustavo que los mismos vecinos le donaban. Fueron relatos concretos, valientes y públicos. Frente a eso, el intendente elige mirar para otro lado, descalificar y negar”, apuntó el bloque.

Como conclusión, sostuvo que “exigimos sanciones a los agentes de la Patrulla Municipal implicados en prácticas de violencia hacia personas en situación de calle”.

 

Acción Marplatense también presentó un pedido de informes

Por su lado, Acción Marplatense presentó su propio proyecto de comunicación, en este caso para que el Ejecutivo informe diversos aspectos sobre el Operativo Frío y sobre el accionar de la Patrulla Municipal en relación a las personas en situación de calle.

“La criminalización de la víctima o del más débil con motivos políticos o excusatorios es una actitud que no se puede dejar transitar libremente, más aún cuando proviene de las mismas autoridades que deben velar por los derechos y garantías de los ciudadanos, porque esta es otra forma clara de violencia institucional

Tras citar el caso de Cabello, sostuvo que “en este caso hablamos de un tema particular, por su impacto y relevancia, pero el número de personas en la misma situación, hablamos de hombres y mujeres de todas las edades, jóvenes y ancianos, pero también niños que se encuentran ante el mismo trágico problema de un estado municipal que los abandona, los acusa y los violenta. Un Estado que llega tarde y de mala manera o no llega nunca”.