Toma forma un homenaje inédito: la vereda de la Ferroautomotora llevará el nombre de Roberto Cova
El reconocimiento es impulsado por exalumnos del reconocido arquitecto fallecido en 2021. Tiene apoyo de los concejales y solo resta una evaluación técnica para concretarlo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Roberto Osvaldo Cova es sinónimo de la defensa y promoción del legado arquitectónico de Mar del Plata y en su memoria y honor toma forma un homenaje inédito: bautizarán con su nombre a la vereda de la Estación Ferroautomotora, para lo cual solo resta resolver algunos aspectos técnicos para la sanción de la correspondiente ordenanza.
La idea es impulsada por un grupo de exalumnos suyos de la entonces ENET N°1 Domingo Faustino Sarmiento, la actual EET N°3, entre los que se destacan José María García y Eugenio Fernández, con el respaldo de tres instituciones claves en la materia: la Facultad de Arquitectura de la Unmdp, el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9.
El proyecto que originalmente fue presentado en febrero al Concejo Deliberante contemplaba otra propuesta, la de imponer el nombre del arquitecto a la calle 14 de Julio, donde Cova tenía su vivienda particular. Sin embargo, tras conversaciones con el presidente de la Comisión de Educación, Gustavo Pujato, se concluyó que el cambio de nombre generaría inconvenientes en los frentistas, en una misma dificultad que se observó con el reciente bautismo de un sector de Mitre sin viviendas con el nombre de Papa Francisco.
Luego de analizar alternativas, se arribó al Plan B que consiste en imponer el nombre del Arquitecto Roberto Osvaldo Cova a la vereda de la Ferroautomotora, en toda su extensión desde San Juan y Jara. Y la elección no fue accidental: “la idea es jerarquizar un lugar que tiene un sitio importante en el inicio de la historia del turismo de nuestra ciudad”, dijeron los autores en un escrito, en referencia a la primera estación de trenes con que contó Mar del Plata en 1886 y que permitió “unir nuestra localidad con el resto del país y fue el puntapié inicial de una de nuestras industrias más importantes”.
En dicha presentación, sus exalumnos resaltaron que Cova “siempre que hablaba le daba suma importancia a la llegada del tren a nuestra ciudad y el impacto que dejó sobre el desarrollo de la misma”. Allí también ponderaron “el legado que el arquitecto Roberto Cova ha dejado sobre la historia de la ciudad, sobre la enseñanza del valor y la identidad de nuestro patrimonio y por la influencia que ha tenido sobre la formación de muchos técnicos y arquitectos.
“Honrar su memoria en un lugar que tiene tanta historia, sin molestar derechos de terceros y sin un costo para el erario público, es justo para quien solo tuvo ojos, su mente, sus libros y hasta su patrimonio para la defensa de nuestra ciudad”, plantearon a los concejales, que este martes analizaron favorablemente el expediente en la Comisión de Educación.
Por el momento, habrá que esperar algunas tramitaciones para que avance la sanción de la ordenanza. Al considerar que la vereda atraviesa una zona de jurisdicción federal, desde el Concejo Deliberante se pidió un informe a la Comisión de Nomenclatura, para evaluar si es necesario o no algún tipo de gestión ante otros organismos.
Leé también
Temas
Lo más
leído