Se viene en Chascomús la XIII Fiesta del Inmigrante
La tradicional celebración reunirá en torno a la costanera de la laguna de Chascomús a diversas colectividades con música, danzas y gastronomía típica.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Durante este próximo fin de semana largo de octubre se viene en Chascomús la XIII Fiesta del Inmigrante, una tradicional celebración que reunirá a diversas colectividades con música, danzas y gastronomía típica.
El evento tendrá lugar en el Paseo de los Inmigrantes, en avenida costanera Leandro N. Alem y Remedios de Escalada. La jornada comenzará a las 12 horas y contará con entrada libre y gratuita.
El tradicional encuentro es organizado por la comisión de inmigrantes de Chascomús integrada por la Sociedad Española, Sociedad Italiana, Sociedad Francesa, Comunidad Argentina - Árabe, Comunidad Laosiana, Colectividad Escocesa, Colectividad Helénica, Colectividad de República Dominicana, Colectividad Paraguaya, Colectividad Colombiana y Colectividad Egipcia.
Este evento, auspiciado por la municipalidad de Chascomús y declarado de interés comunal y legislativo, celebrará la diversidad cultural con música, danzas y productos típicos de distintos países.
A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de un patio gastronómico con comidas y bebidas típicas, stands de artesanos y actividades artísticas.
Espectáculos de la XIII Fiesta del Inmigrante
- “Buenos Aires Scottish Guard”, una unidad ceremonial armada, formada y uniformada en la tradición de los regimientos escoceses de principios de siglo XX.
- “Merry Scottish Dancers”, Felices bailarines Escoceses de la ciudad de Buenos Aires.
- Recitado en italiano a cargo de Javier Checchi de la Sociedad Italiana de Chascomús.
- “Colombia Viva”, ballet de danzas tradicionales colombianas, formada en 2023 por inmigrantes colombianos en Chascomús, dirigido por Catalina Velásquez.
- “Las Chicas”, Ballet de danzas típicas laosianas, formado por mujeres inmigrantes laosianas residentes en Chascomús. Nufet, Claudia, Hatsa, Tuka Yanchai junto las abuelas Leim y Lom, bailarán un tema que describe a los habitantes del nordeste Thai-Laos.
- Sol Espina, bailarina chascomunense formada en distintos estilos de danzas, interpretará danza francesa acompañada por Luis Sánchez.
- Escuela de Danzas Árabes Zarina a cargo de Marisol Barzabal en Chascomús, que presentará sus alumnas babys principiantes y avanzado de su escuela en la sede de Bellas Artes de Chascomús.
- Ballet Anajnu, dirigido por Raúl Laniado, ballet de danzas folklóricas israelíes de Buenos Aires.
- Grupo de danzas paraguaya “Mbyja Mimbi”, de la ciudad de Berisso.
- Ballet Huayna, grupo de danzas folklóricas argentina
- Ayla Bellydance de Danzas Árabes Egipcia dirigido por Sofía Figueroa.
- Conjunto de música y baile de la Sociedad Parroquial Vedra de Buenos Aires.
- Zharick Ramírez, cantante de temas tradicionales de la República Dominicana.
Temas
Lo más
leído