Cine, teatro y música: uno por uno, los espectáculos para disfrutar esta semana
De actividades gratuitas como el encuentro de folklore en el Teatro Colón, a proyecciones locales en Villa Victoria. Conocé toda la oferta cultural para disfrutar en familia en los distintos espacios municipales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) invitaron a vecinos y turistas de la ciudad a disfrutar de diversas propuestas culturales en los diferentes escenarios municipales, desde este jueves. Sin embargo, las actividades finalizarán con la apertura de la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con proyecciones gratuitas en el teatro Colón.
Jueves 14 de noviembre
En el centro cultural Osvaldo Soriano (24 de Mayo 3102) de 14 a 16, se llevará a cabo el "Ciclo de Expresiones Artísticas". Se trata de un espectáculo de teatro, música y danzas organizado por la dirección de Personas Mayores, con entrada libre y gratuita.
A las 17.30 tendrá lugar el "Ciclo de Cine Ocampo Visual" en Villa Victoria (Matheu 1851). En su segunda edición, la plataforma Cine Marplatense presentará cortos y videoclips locales, fomentando un espacio de encuentro para la industria audiovisual de la región.
En tanto, la biblioteca Parlante ubicada en la plaza Peralta Ramos (Falucho 3701) ofrecerá un conversatorio sobre “El Martín Fierro”, a cargo de Esmeralda Longhi Suárez, con análisis histórico-literarios, proyección de videos y poesía musicalizada. Organizan diversas asociaciones literarias con entrada libre y gratuita.
Por otro lado, el museo Castagnino será escenario de “Diálogo entre dos”, con Rocío Aguilera y Elizabeth Bondar a las 17. Una actividad inclusiva para explorar archivos artísticos y escolares, con entrada libre y gratuita.
Viernes 15 de noviembre
La biblioteca Parlante presentará de 10 a 12 “Ciencia para tocar”. Otro abordaje para lo científico, con Sebastián Musso. Mediante el kit “Astrotes” y materiales tiflológicos, se explorarán conceptos astronómicos y científicos. Actividad abierta a toda la comunidad, con entrada gratuita.
Luego, en la Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998), se realizará “Historia del patrimonio verde”, a cargo de Jorgelina Rodríguez Sanjurjo. El recorrido guiado iniciará a las 10 y se podrá conocer las especies más destacadas del parque. La misma cuenta con entrada gratuita y sin inscripción previa.
Por la tarde, el centro cultural Osvaldo Soriano ofrecerá el “Seminario Clown” de 14 a 16.30. Un taller de creación escénica organizado por el programa Almacenes Culturales. La actividad es gratuita y podrán inscribirse enviando un mail a culturacomunitaria@turismomardelplata.gob.ar.
A las 18, en Villa Victoria, llega “Florecer con cuentos”, con una variedad de relatos para público adulto. Y a la misma hora, en Villa Mitre (Lamadrid 3870), el Coro del Club Náutico ofrecerá un concierto.
Más tarde, a las 20.30, el salón Vilas del Club Náutico albergará un concierto extraordinario con Noelia Martínez, que recorrerá géneros como ópera, jazz, rock y música latinoamericana. A las 21, el teatro Colón presentará el "Encuentro de Folklore - Fiesta Pericón" frente al mar.
Sábado 16 y domingo 17 de noviembre
El museo municipal José Hernández, ubicado en la ruta 226 (kilómetro 14.5), será escenario del “Encuentro Regional de Pintores y Dibujantes Naturalistas” de 10 a 15. Una actividad artística al aire libre, abierta tanto a profesionales como a principiantes, en el marco del Mes de la Tradición.
A las 16, el museo Castagnino ofrecerá un recorrido guiado por su mobiliario original y la historia de la familia Ortiz Basualdo. La entrada es accesible abonando el ingreso al museo.
Simultáneamente, Villa Victoria será sede de la presentación del "Nuevo libro para el acompañante terapéutico" por Mauro Fragapane. Actividad gratuita, orientada a la comunidad y profesionales de la salud. Finalmente, a las 20, el teatro Colón recibirá a la Orquesta Sinfónica Municipal, dirigida por Guillermo Becerra.
Finalmente, Villa Victoria cierra el fin de semana con un Concierto de Cámara a cargo del tenor Miguel Silva Macias, junto a Jonas Ickert y Laura Reano a las 18. La entrada cuenta con un valor general de $12.000. Sin embargo, para jubilados, estudiantes y residentes la cuota es de $9.000.
Leé también
Temas
Lo más
leído