Con un aumento del 1000%, lanzan las entradas del Festival de Cine
Los precios fueron cuestionados por los usuarios. Cuándo se ponen a la venta y cómo acceder.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La edición 39° del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata continúa rodeada de polémica. Desde la duda sobre su realización, pasando por el financiamiento, hasta la elección de las películas, este año todo fue polémica; y los precios no podían ser la excepción.
Desde la organización del encuentro dieron a conocer este lunes que las entradas se lanzarán a la venta el próximo 14 de noviembre y estarán disponibles en las boleterías de los cines o de forma online desde la web del Festival.
Además, anunciaron que las funciones en el Teatro Colón serán con entrada gratuita y se podrán retirar desde las 9 el mismo día de la proyección, con un límite de 2 por persona, hasta agotar la capacidad de la sala, mientras que las entradas para las proyecciones en Chauvín Centro de Creación se podrán comprar exclusivamente en su boletería.
Lo que otros años era una noticia celebrada, esta vez fue una sorpresa entre los usuarios y amantes del cine. Los aumentos en los tickets alcanzaron un 1000%: mientras que en 2023 la entrada general tuvo un valor de $400 y las de precio promocional para jubilados y estudiantes se adquirieron a $200, este año las de Paseo Aldrey y Chauvín costarán $4000 y las del Auditorium $3000.
Las quejas no se hicieron esperar y muchas personas se quejaron a través de las redes en los posteos oficiales del Festival. Allí reclamaron por los precios y aseguraron que las subas "son excesivas". "La idea del festival es que sea mas accesible que el resto del año", puntualizaron.
Horarios y lugares
La 39° edición del festival se realizará del 21 de noviembre al 1 de diciembre y se espera la participación de proyecciones de todo el mundo.
Los cines que formarán parte este año serán Teatro Auditorium - Sala Astor Piazzolla (Blvd. Marítimo Peralta Ramos 2280), Paseo Aldrey (Sarmiento 2685), Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) y Chauvin Centro de Creación (San Luis 2849).
Leé también
Temas
Lo más
leído