La construcción en Mar del Plata se sostiene con los grandes desarrollos inmobiliarios y los barrios cerrados

Desde el Colegio de Arquitectos IX distrito indicaron que la obra chica y las refacciones se ven alteradas por la crisis y la falta de créditos, pero amortiguan la caída gracias a los grandes desarrollos.

Los grandes desarrollos son los que mantienen el promedio de metros cuadrados construidos. Foto: Archivo 0223

6 de Noviembre de 2024 15:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las grandes obras y desarrollos urbanísticos de la ciudad son los que mantienen el índice de construcción de metros cuadrados y empleo en una ciudad en la que, debido a la crisis económica del país que no le es ajena, la construcción de metros cuadrados se ve afectada con una caída interanual del 55%.

La cifra se desprende del relevamiento realizado por el Colegio de Arquitectos IX distrito. En diálogo con 0223, Diego Domingorena el titular del espacio que nuclea a los profesionales, indicó que la denominada “obra chica” está prácticamente paralizada. "En ampliaciones, construcciones pequeñas, hubo una caída importante desde la reactivación que tuvimos en 2022”, indicó. De acuerdo al profesional, la falta de créditos hipotecarios también hizo que los arquitectos vean sentida su actividad.

"Otro grupo que también decidió frenar las obras fueron los consorcios, esto lo podés ver con las bandejas qua hay en algunos edificios en los que quedaron puestas y no se están realizando obras porque los consorcios decidieron suspender momentáneamente", ejemplificó el profesional.

Según detalló Domingorena, para el sector la crisis se amortigua gracias a los grandes desarrollos y actividad en barrios privados en los que trabaja el 5% del total de la matrícula del distrito, que asciende a 2.160 profesionales.

Consultado sobre si el porcentaje de trabajo es similar a la época de pandemia, Domingorena fue categórico: “La llegada de la pandemia significó un parate en la construcción. Después, en 2022 tuvimos una reactivación muy fuerte, mucho trabajo que se mantuvo en 2023 y ahora sufrió esta caída de la que hablábamos al principio”, sostuvo.

Por último, el arquitecto detalló que de los 2.160 profesionales que están matriculados en el IX distrito, 1650 son los que corresponden a Mar del Plata.