Quién es gov.eth, el hacker que volteó Mi Argentina y es reconocido por Duki y Bizarrap
En las últimas horas distintas páginas oficiales del Gobierno, como Mi Argentina o SUBE, fueron nuevamente hackeadas. Quién es el responsable y por qué es distinguido por los músicos urbanos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El hacker gov.eth volvió a golpear, esta vez dejando fuera de servicio a Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del país. Con este nuevo ataque, el ciberactivista no solo demostró su superioridad técnica, sino que también lanzó un mensaje contundente al Gobierno sobre la precariedad de sus sistemas de seguridad.
Este hacker, que se ha convertido en una figura icónica en el mundo de la ciberseguridad, no se limita a vulnerar sistemas. Sus acciones van más allá de un simple ataque, ya que busca exponer las fallas estructurales de las instituciones y criticar las políticas gubernamentales.
"ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol", escribió en un mensaje desafiante, burlándose de las autoridades y desafiándolas a encontrar una solución. Lo más sorprendente es que gov.eth logró trascender el mundo de la ciberseguridad y convertirse en una figura admirada por muchos. Artistas como Duki y Bizarrap, referentes de la música urbana, le habrían filmado videos con saludos que el hacker compartió a través de redes.
"Respetos para @gov.eth. Otro nivel", escribió Bizarrap. Este tipo de respaldo demuestra que gov.eth se convirtió en un símbolo de la defensa de la privacidad digital.
Ante este nuevo ataque, las autoridades intentaron justificar el hackeo culpando a las gestiones anteriores. "Really? Hacked again!?" (¿En serio? ¿Hakeados de nuevo?), escribió gov.eth en otro mensaje, dejando en evidencia la recurrencia de estos ataques y la incapacidad del gobierno para proteger sus sistemas.
La interrupción de servicios como Mi Argentina genera inconvenientes para realizar trámites y acceder a beneficios. Además, pone en riesgo la seguridad de los datos personales de millones de usuarios.
Este ciberdelincuente, con una reputación en constante crecimiento en el mundo del hacking, se ha convertido en una verdadera pesadilla para el gobierno argentino, que aseguró que el hackeo se debe al "estado deplorable" en el que dejaron los sistemas los gobiernos anteriores.
Leé también
Temas
Lo más
leído