Contra los discursos de odio y el recorte, llega una nueva Marcha del Orgullo en Mar del Plata

Será el próximo sábado 7 de diciembre y abordará la preocupante realidad del sector lgtbqi. "Lo que estamos viviendo es realmente alarmante", revelaron desde la comisión organizadora.

La edición n° 18 de la Marcha del Orgullo en Mar del Plata cumplirá con consignas actuales. Foto: archivo 0223.

3 de Diciembre de 2024 19:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por 17 años consecutivos, Mar del Plata tuvo su Marcha del Orgullo lgtbqi+ y este año no será la excepción. En un marco de denuncia de retroceso social y de quita de derechos para el colectivo, la edición 18° tendrá como eje el rechazo a los discursos de odio.

"Al odio, orgullo y dignidad", será el lema del encuentro que se realizará el próximo sábado 7 de diciembre en Luro y Mitre desde las 14, con actividades culturales para todos los gustos y la tradicional movilización final.

"Desde la Comisión Organizadora venimos desde mayo planificando actividades y recaudando fondos para esta marcha que tendrá diferentes propuestas culturales y la finalidad de visibilizar la diversidad en diferentes ámbitos", manifestó a 0223 Agustina Ponce, integrante de la organización.

En total habrá 9 carrozas y espectáculos artísticos. Foto: 0223.

Este año en particular, el colectivo denuncia un retroceso de derechos que pone en alerta al sector. "Lo que más preocupa es que personas que ocupan cargos muy importantes a nivel nacional emitan opiniones respecto de la diversidad que están cargadas de odio. Entonces no nos vamos a enfocar en ningún funcionario en particular, pero vamos a hacer énfasis en la necesidad de seguir dialogando con nuestras sociedades, para ver qué queremos construir entre todos, todas y todes", describió la referente.

La mira, según el colectivo, está puesta en la Ley de Identidad de Género, el DNI no binario, y el cupo laboral travesti-trans, luego de los despidos ocurridos durante este año. 

"Es un contexto que verdaderamente nos preocupa a quienes militamos por estos cambios. Lo que dicen sobre la ESI o el retroceso en materia de identidad es algo realmente muy alarmante, tanto como la situación que estamos atravesando", dijo Ponce y agregó: "Que un referente de La Libertad Avanza postee una bandera lgtb prendida fuego y el Presidente lo comparta, emite un mensaje grave. Claramente, para quienes andan un poco confundidos, esto puede provocar mucho odio".

La propia existencia de los integrantes de la comunidad se ve amenazada ante esos discursos que luego se traducen en violencia física. Pero esa preocupación se extiende a familiares y amigos.

La reivindicación de derechos será uno de los ejes del encuentro. Foto: 0223.

"Son momentos muy difíciles, pero bueno es que estamos organizados, organizadas y organizades. Los derechos que obtuvimos (que no se le quitaron a nadie), no se van a ir, porque nos permitieron formar nuevas familias, que el Estado reconozca nuestra identidad y acceder al mundo del trabajo. Había un consenso en la sociedad respecto a estos temas que hoy se quieren poner en duda pero no va a pasar inadvertido", subrayó Ponce.

La fortaleza de la comunidad marplatense

La edición 17° tuvo una masiva participación que superó las 20 mil personas. Este año, se espera un apoyo contundente de una comunidad que muestra su acompañamiento constante al colectivo a través de los años. "Vienen consultando mucho por las redes y a la comisión que organiza. Durante 2024 hubo marchas a nivel territorial en el país muy populosas y Mar del Plata suele ser de las más concurridas", reconoció la referente. 

La edición n° 18 de la Marcha del Orgullo en Mar del Plata cumplirá con consignas actuales. Foto: archivo 0223.

Además del desfinanciamiento en políticas públicas a nivel nacional, sumarán la preocupación por los recortes del Estado local. Según Ponce, "no se desplegaron programas en cuanto a la diversidad sexual en la ciudad".

Cronograma

Desde las 14, habrá un escenario que contará con distintas propuestas musicales y artísticas. Participarán: K-Pop - Nova crew, Cebra - homenaje a mujeres del rock, Bruno García, Braga Show, Benjis Star, Fede Carey, Intervención de Biodanza, Chechu, Elio Adriel y Electrochongo.

Durante la movilización, las carrozas serán 9: “Cazorra”, “Karroza”, “Dinamita”, “Loba”, “Poderosas”, “Fanaticxs”, “AMI”, “Contramano” y “Revel”, representando a diferentes

Para el cierre, Tamara López, Santiago Flores, Diamante y DJ Kime, pondrán el broche al encuentro.