Guardavidas lograron un acuerdo salarial con el Municipio y se garantiza el operativo de verano
El sector alcanzó un convenio que incluye subas acumulativas hasta marzo. De cuánto es el incremento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La rapidez caracterizó esta vez la negociación entre los guardavidas municipales y el Ejecutivo, que finalmente llegaron a un acuerdo este viernes.
El convenio, que incluye incrementos acumulativos hasta marzo y ajustes según la inflación a partir de abril, fue celebrado por el secretario General del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, quien destacó los plazos cumplidos.
El entendimiento llegó tras semanas de diálogo y establece una suba del 9% para diciembre, seguida de incrementos del 6% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo, todos acumulativos. A partir de abril y hasta julio, los salarios se ajustarán según el índice de inflación, mientras que desde agosto hasta octubre se aplicará la inflación más un 50%.
“Estamos satisfechos con el acuerdo que conseguimos con el gobierno municipal. Luego de cerrar con la parte privada, pudimos avanzar rápidamente y cerrar el aumento de salarios para los compañeros que se desempeñan bajo la órbita de la Municipalidad”, señaló Nardone, que semanas atrás había augurado un buen acuerdo.
En un contexto económico complejo, se busca garantizar el poder adquisitivo de los guardavidas, asegurando una actualización acorde a las variables inflacionarias y fortaleciendo el vínculo entre el sindicato y las autoridades municipales.
El pasado 25 de noviembre, el sector privado cerró el acuerdo con Cebra (Sindicato de Guardavidas y Afines y la Cámara de Concesionarios de Balnearios), con quienes se sientan a negociar una vez al año, a diferencia de lo que sucede a nivel municipal. En total, se convenió un interanual de un 118%, más 4 puntos adicionales para el mes de enero y 4 para el mes de febrero, algo que dejó satisfechos a los trabajadores.
Leé también
Temas
Lo más
leído