Recitales gratuitos, una torta gigante y un desfile de celebrities para festejar los 150 años de Mar del Plata

La comisión organizadora de las celebraciones por el nuevo aniversario de la ciudad dio a conocer el cronograma de actividades.

La ciudad cumple 150 años y se esperan grandes celebraciones.

1 de Febrero de 2024 19:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los Palmeras, Pimpinela, La Joaqui y Los Totora y una  fiesta Bresh gratuitos en Las Toscas,  la llegada de la fragata Libertad, la presencia de artistas, desfiles náuticos y funciones especiales de teatro: Mar del Plata cumple 150 años y promete tres días a puro festejo desde el 9 de febrero y hasta el 11 del mismo mes.

En las ultimas horas, la comisión organizadora de los festejos dio a conocer el programa definitivo de actividades, todas ellas gratuitas. El 9 de febrero se esperará la llegada de la jornada aniversario a partir de las 23, en la Plaza del Agua, con la Banda de la Armada, la Guardia del Mar y la presencia de numerosas figuras invitadas. Habrá una torta gigante, de 150 kilos, cuyas porciones podrán ser disfrutadas por marplatenses y turistas que allí se concentren, con cervezas  y gaseosas. Será madrina de la celebración Eugenia Pruzzo, esposa del intendente municipal, Guillermo Montenegro.

Sábado marcado por el ritmo de Los Palmeras y la Fragata Libertad

El sábado 10 de febrero, las actividades se iniciarán a las 8.30 con el izamiento de la bandera e interpretación del Himno Nacional en la plaza San Martín. A las 9 se celebrará una misa en la Catedral y media hora más tarde se procederá a colocar una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda al fundador de la ciudad, Patricio Peralta Ramos.

Así, se espera que desde las 10.30, mientras automóviles antiguos de colección recorrerán las principales calles, habrá una presentación de veleros del Club Náutico frente a las playas céntricas, a los que media hora más tarde se sumarán distintas embarcaciones apostadas en el puerto local.

Además, frente a la costa marplatense podrá disfrutarse de la  presencia de la fragata Libertad con sus velas desplegadas. El buque escuela de la Armada Argentina también se suma a los festejos de la ciudad turística de todos los argentinos. A las 13.30 se ofrecerá un almuerzo para 150 representantes de las familias fundadoras de Mar del Plata,

Por la tarde, desde las 18, todas las actividades se trasladarán al escenario que se montará en Las Toscas. La jornada de presentaciones la inaugurará “Tango que te recontra tango”, la obra ideada y dirigida por Ana María Zaninetti en homenaje a Astor Piazzolla que además de música y danza apela también a textos que recrean el espíritu de Piazzolla en la voz de Leo Rizzi

A partir de las 19, comenzarán a desfilar por el escenario numerosos artistas que están desarrollando su temporada teatral en la ciudad para saludar a marplatenses y turistas en esa jornada especial. Fátima Flórez, Martín Bossi, los protagonistas de “El Beso” (Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi) y de “Perdidamente” (Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons), entre otros, tendrán su encuentro con una multitud, bajo la conducción de los hermanos marplatenses Eugenio y Culini Weinbaum.

A las 20, los hermanos Lucía y Joaquín Galán, los "Pimpinela", se reencontrarán despues de una larga ausencia en la ciudad con el público marplatense para interretar sus inocidables "Olvídame y pega la vuelta"; "A esa" y "Una estúpida más" entre otros temas que marcaron sus 40 años de carrera. 

Como cierre de la jornada, Los Palmeras harán bailar a todos en el Paseo Hermitage. Será una noche a pura cumbia y se estima que la asistencia de público será multitudinaria para disfrutar del show que ofrecerá este grupo nacido en Santa Fe, fundado en 1969 bajo el nombre de Sexteto Palmeras.

Con más de cinco décadas de trayectoria, su éxito comenzó a finales de la década de los 70 y comienzo de los años 1980. “El bombón asesino”, “Olvídala”, “Soy sabalero”, “Doble vida” y “Títere” son algunas de las canciones más conocidas, inmortalizadas por su cantante, Héctor Tubén Deicas.

El domingo de RKT y cumbia con La Joaqui y Los Totora

La música continuará el domingo 11 de febrero, cuando a partir de las 19 se presenten murgas y comparsas sobre el escenario del paseo Hermitage-Las Toscas, para luego dar paso a la Banda de la Fuerza Aérea.

A las 20 se iniciará otra fiesta cuando se sumarán a la celebración de los 150 años Los Totora, banda de cumbia pop, formada en La Plata a fines de 2002 integrada por Nicolás Giorgetti, Julián Bruno, Juan Manuel Quieto, Santiago Giorgetti y Juan Ignacio Giorgetti 

El cierre del domingo 11 estará a cargo de La Joaqui. La reconocida cantante RKT y ex Got Talent, nacida en Mar del Plata, ofrecerá un recital en el que no faltarán los éxitos que la catapultaron como una artista de alcance internacional.

A bailar con una Bresh a cielo abierto

El lunes 12 de febrero, última jornada de la celebración, a las 19 se presentará la banda de la Armada y luego volverán a desfilar distintas murgas y comparsas que animarán días después el Corso de Mar del Plata.

A partir de las 21, en una temporada que se caracterizó por la masiva presencia de jóvenes en la ciudad, se desarrollará la Fiesta Bresh, “la fiesta más linda del mundo”, que explotó en pandemia para convertirse en furor en todo el mundo.

Una propuesta distinta e innovadora, donde conviven el reggaetón, el pop o el rock nacional y que sin duda será el broche de oro de tres jornadas a puro festejo en Mar del Plata.