Cuando Mar del Plata era la tierra del ave de terror
Hace millones de años, Mar del Plata era tierra del Llallawavis Scagliai, popularmente conocida como “Ave del Terror” que vivió en el Cenozoico superior, hace 3,5 millones de años. Era la especie más temida de la zona.
Por Redacción 0223
PARA 0223
¿Mar del Plata fue "Jurassic Park" o se parecía a "La era del hielo"? La respuesta para los paleontólogos marplatenses es sencilla: Mar del Plata no fue tierra de grandes dinosaurios por lo que no puede compararse con la parque jurásico recreado en la década del 90 por Steven Spelberg, aunque, depende en qué parte de la línea del tiempo nos paremos, podemos encontrar similitudes con la saga animada de Disney que tiene al perezoso Cid y al tigre dientes de Sable Diego como protagonistas.
Hace millones de años, la ciudad era tierra del Llallawavis Scagliai, popularmente conocida como “Ave del Terror” que vivió en el Cenozoico superior, hace 3,5 millones de años. Era la especie más temida de lo que hoy conocemos como Mar del Plata.
Por aquel entonces, el paisaje de Mar del Plata era muy diferente a la actual: tenía una fisonomía similar a la del Palmar de Entre Ríos, con suaves lomadas acribilladas por madrigueras de roedores y armadillos.
Seún detalla el paleontólogo Matías Taglioretti, se trataba de un ave carnívora, depredadora, veloz y no voladora que tenía huesos neumáticos, huecos y alas cortas. “En 2010 encontraron en Barranca Los Lobos, el 98% del esqueleto del “ave del terror” que es el esqueleto de fororraco más completo del planeta”, cuenta orgulloso el paleontólogo que grafica al animal como el utilizado para el logo del Maratón de Mar del Plata.
El “Ave del terror” fue contemporánea a los perezosos gigantes y gliptodontes, mapaches gigantes, del doble de masa corporal que un cóndor andino actual, entre otras especies. Entonces, ¿Mar del Plata era similar a la película “La era del Hielo”?. “Depende la época de la que estemos hablando”, aclara Taglioretti. “El clima de la Tierra varía entre períodos glaciales fríos, e interglaciares cálidos y durante, tan sólo para el ultimo millón de años se registran 6 grandes glaciaciones. Actualmente vivimos un periodo interglaciar que comenzó luego de la finalización de la última era de hielo cerca de 20.000 años atrás. Lo interesante resulta que hace 120.000 años atrás el planeta vivía un gran verano planetario y Mar del Plata por aquel entonces tenía un clima subtropical, donde muchas especies que actualmente viven en el norte del país y sur de Brasil las encontramos como fósiles en un yacimiento paleontológico cerca de Avenida Constitución y la costa.
En la zona sur es común encontrar restos de fauna que vivió hace más de 3 millones de años atrás, entre ellos grandes perezosos, armadillos gigantes, ungulados nativos de formas grotescas, muchas especies de roedores algunos de tallas gigantescas, aves del terror y marsupiales de varías formas y tamaños. Entre los marsupiales destaca el Tigre dientes de sable marsupial Thylacosmilus atrox, cuya semejanza con los felinos dientes de sable como ‘Diego’, el de la película es solo superficial ya que Thylacosmilus es un pariente de los canguros.
Leé también
Temas
Lo más
leído