Un celular, cientos de actores y una publicidad que trascendió fronteras: cómo se realizó "el hitazo del verano"
Sonó hasta en los boliches y marcó el pulso musical de la temporada. Su rodaje se hizo hace 18 años en tres locaciones diferentes de la Costa Atlantica en una semana en la que desfilaron infinidad de personajes.
Mucho antes que Luis Fonsi y Daddy Yankee hagan historia con la cantidad de reproducciones que tuvo su Feat “Despacito”, hubo una publicidad, en el inicio de las plataformas tecnológicas que marcó a una generación que aún guarda en su memoria y repite a modo de rezo las estrofas de la campaña “Tema del verano”.
“Este el es tema, el hitazo del verano el que vas a bailar y cantar en todos lados, que habla del sol de la arena y de las olas y que tiene un estribillo que se te pega, que se te pega, que se te pega y nunca despega”, decía el “Tema del Verano”, una canción irónica que en realidad se llamó “Que te clavo la sombrilla”.
“El tema del verano” fue el nombre de la campaña de la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para la empresa de telefonía celular CTI Móvil en 2006, con la que la empresa publicitaria ganó el Martín Fierro 2007 a Mejor publicidad televisiva y que se grabó con actores de Mar del Plata en diferentes locaciones de la Costa Atlántica. Lo que nunca imaginaron fueron los alcances que tendría el comercial.
Con la llegada de la primavera en 2006 apareció el anuncio para el casting: buscaban personas para participar de la grabación de una publicidad de verano. La gama de personajes que se buscaban era amplia: hombres, mujeres y niños y mellizos para participar de la propuesta. Desde la Asociación Argentina de Actores (AAA) Mar del Plata confían a 0223 que en aquella oportunidad, la agencia trabajó con la delegación y, en conjunto con el Sindicato de Extras.
“¿Es la de Clavo que te clavo la sombrilla?”, esa es la primer respuesta que obtuvo este medio ante la consulta por la grabación de la publicidad en la AAA local. Para la publicidad se solicitaron Extras “pero muchísimos actores, que son los que tienen el destaque”, aclaran.
Destaque se llama en este caso al cantante, al dj, los mellizos, los guardavidas, el hombre del meneo sensual y el que pide palmas con un niño perdido en andas, entre otros
La publicidad que se estrenó el 15 de diciembre de 2006 y rápidamente se convirtió en uno de los mayores éxitos del mercado y sonó hasta en los boliches. Se rodó en diferentes playas de la Costa Atlántica requirió una semana de rodaje y tenia como objetivo parodiar a las canciones de verano que tienen una letra pasatista y realizan samples para no quedar fuera de ninguno de los ritmos del momento. "Y que siempre dice Abajo-arriba-abajo/ y que siempre pide palmas"
“Clavo que te clavo la sombrilla” fue escrita por Diego Rodríguez siguiendo la idea de la agencia de promocionar el último dispositivo de telefonía celular, el Nokia 5200 deslizable con Bluetooth, cámara VGA, reproductor de MP3, microSD de 2 gigas y grabadora de voz. Toda una novedad para la época.
“La canción tenía que ser cool, a partir de dos líneas creativas: una era la de bandas poperas de reality show pero con un formato más de grupo, y la otra era la de los raperos de la década del ‘90″, comentó Rodríguez a Página 12 tras la explosión del hit.
De acuerdo con la agencia detrás de la propuesta, el efecto del aviso debería ser parecido al de cualquier canción pegadiza: del odio a corearla en todos lados sin vergüenza.
"Clavo que te clavo la sombrilla, clavo que te clavo la sombrilla. ¡Pero claro que te clavo que te clavo la sombrilla! ¡ah! Que te clavo la sombrilla" Lejos de generar escándalo en el público por la connotación del estribillo, el tema fue un éxito al punto que batió récords de descargas en ringtongs y trascendió a Sudamérica en el marco de la campaña regional de la empresa.
Temas
Lo más
leído