Trabajadores de sanidad en alerta por una "actualización salarial urgente"
Empleados nucleados en Atsa Mar del Plata reclamaron por la defensa de la salud pública, de sus salarios, y por paritarias libres.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el último jueves, que en Mar del Plata tuvo una adhesión del 70%, según indicó el secretario general de la central obrera local, José Luis Rocha, trabajadores de sanidad se manifestaron en busca de ua regularización de sus salarios.
"Reclamamos por la defensa de la salud pública, de nuestros salarios, por el reclamo de paritarias libres y una actualización salarial urgente", señalaron, y agregaron que la inflación y la devaluación derrumbaron su poder adquisitivo.
Por eso decidieron manifestarse en la intersección de las avenidas Colón e Independencia, para visibilizar y hacer sentir no sólo su relamo, sino también la difícil situación económica que viven.
En diálogo con 0223, la Secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) Mar del Plata, Analía Moreda, aseguró que en el sector "hubo un 40% de acatamiento, aproximadamente". Esto se debió a las guardias mínimas que se mantuvieron en distintos centros de salud.
Vale destacar que el último acuerdo se produjo en febrero último, cuando los trabajadores alcanzaron una suba del 45% dividida en dos cuotas (30% en febrero y 15% en marzo) tras realizar un paro de 24 horas.
Temas
Lo más
leído