Montenegro firmó un convenio para mejorar las acciones y políticas agropecuarias
El Municipio firmó un acuerdo con la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa. Se fomentará la producción, sustentabilidad y eficiencia de los recursos agrícolas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, firmaron convenio con la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) para que los productores de la región reciban asesoramiento gratuito en producción agrícola. El objetivo es aumentar la productividad, trabajar sobre la sustentabilidad y lograr hacer un uso más eficiente de los recursos.
El campo requiere en estos tiempos de la incorporación de nuevas tecnologías para una mayor eficiencia en productividad y cuidado del recurso. Es así que se planteó este acuerdo que busca capacitar, acompañar e implementar un conjunto de buenas prácticas agrícolas. Esta asociación está integrada por una red de productores agropecuarios que a partir del interés en la conservación de su principal recurso (el suelo) adoptaron e impulsaron la difusión de un nuevo paradigma agrícola basado en la Siembra Directa.
En este sentido, Muro sostuvo: “Continuamos trabajando en la implementación de innovación y tecnología para cuidar los cultivos y lograr armonizar el trabajo convivencial entre el sector urbano y el campo. Mar del Plata es rica en producciones intensivas que son de gran importancia en la región y queremos seguir potenciándolas, como la frutilla, el kiwi, la palta y la vid”.
Conforme a la práctica, esta consiste en implantar un cultivo sin labrar la tierra previamente, siendo la misma sembradora la encargada de realizar una microlabranza solamente en el surco y depositando las semillas para asegurar un buen contacto semilla-suelo. Y acompañar con la presencia de un a cobertura permanente del suelo, vía cultivos y rastrojos de cultivos anteriores. A su vez, se logrará un uso más eficiente del agua, recurso que en cultivos de secano es generalmente el factor limitante en la producción.
En esta misma línea, el director general de Asuntos Agropecuarios, Pablo Nogués, enfatizó: “El campo requiere en estos tiempos de la incorporación de nuevas tecnologías para una mayor eficiencia de productividad y cuidado del recurso. Estos convenios posibilitan a los productores de nuestro partido acceder a dichos avances, a través de capacitación continua”.
Leé también
Temas
Lo más
leído