Crisis en la industria automotriz: denuncian despidos en una reconocida concesionaria
Se trata de Giamma Jeep, la agencia ubicada en avenida Champagnat y Rawson, que en las últimas horas cesanteó a mecánicos, recepcionistas y administrativos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con la producción paralizada en las varias plantas del país producto de la recesión impulsada por el Gobierno nacional, la industria automotriz se encuentra sumergida en una profunda crisis que ya se cobró las fuentes de empleo de cientos de trabajadores a lo largo y ancho del país. El presente que vive el sector se replica en Mar del Plata con los primeros coletazos: una reconocida concesionaria de la ciudad desvinculó este jueves a seis empleados.
Gastón Villatoro, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), confirmó a 0223 que la concesionaria Giamma Jeep avanzó con el despido de seis trabajadores, de los cuales cuatro contaban con años de antigüedad.
Según pudo saber este medio, los empleados afectados cumplían tareas como mecánicos, recepcionistas y administrativos en la agencia ubicada en avenida Champagnat y Rawson.
"Los despidieron sin causa justa a pesar de haber acordado con Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) mantener la paz social y sostener los puestos de trabajo", dijo Villatoro.
Como consecuencia, Smata realizó este jueves una ruidosa protesta en la puerta de la compañía para protestar por las desvinculaciones, a la espera de que intervenga el Ministerio de Trabajo y convoque a una audiencia para discutir sus reincorporaciones.
Se recupera lentamente la venta de autos 0 km
Por la incertidumbre económica, en los últimos mese distintas automotrices del país avanzaron con medidas de ajuste. En Renault se cortaron más de 450 contratos eventuales. En tanto, las empresas Nissan y Mercedes Benz hicieron programas de jubilación para los trabajadores que tienen más de 62 años.
Y aunque mayo mostró una leve recuperación del 5,1% con respecto al mes anterior, la venta de autos cero kilómetro sigue estando por debajo de la referencia interanual de 2023, cuando en el quinto mes del año se habían vendido 40.165 automóviles, es decir un 13,8% más que este año.
En el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, se registraron 152.339 operaciones, número que sigue siendo negativo en comparación del mismo período de 2023, cuando se habían vendido 195.673 unidades, según señala el informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) que cada mes publica Acara.
Temas
Lo más
leído