El gobierno de Milei ordenó el cierre de 136 Registros del Automotor
La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. Además suspendieron la apertura de otros 12 registros del automotor.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno nacional oficializó este miércoles el cierre de 136 registros del automotor en todo el país y frenó la apertura de otros 12.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 209/2024 del Ministerio de Justicia, con la firma de Mariano Cúneo Libarona. Entre los registros cerrados, ninguno de los oficializados pertenece a General Pueyrredon.
”La medida propuesta obedece en principio a la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales en razón de que existen distintas jurisdicciones territoriales en las que, existiendo Encargados Titulares de Registros Seccionales en sus distintas competencias, al mismo tiempo esos funcionarios revisten el carácter de Interventor de uno o dos de los Registros Seccionales de las restantes competencias”, manifiesta la Resolución entre sus considerandos.
Además, establece que las competencias de los registros cerrados “quedarán en cabeza de Encargados Titulares oportunamente designados de conformidad con la normativa vigente en cada momento”.
En mayo, cuando ya se había vencido el límite temporal fijado en el DNU firmado por Javier Milei a finales de diciembre, el Gobierno comunicó que cerraría el 40% de los registros del automotor, en lo que sería la primera etapa del plan de reestructuración.
Las medidas anunciadas en aquel momento fueron:
-Cerrar el 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos.
-Reducir el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
-Se eliminó el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) que obligaba al ciudadano a reportar la venta de su vehículo a la AFIP.
-Se eliminará la “cédula azul”: a partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
-Se eliminará el vencimiento de todas las “cédulas verdes”.
Días atrás, el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había ratificado la decisión de eliminar los registros.
Leé también
Temas
Lo más
leído