El Gobierno eliminó la dirección del Inta: cómo afecta a los trabajadores de Mar del Plata

La decisión del Gobierno nacional fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Cuál es su alcance.

El Decreto 571/2025 publicado esta mañana en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.

12 de Agosto de 2025 12:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gobierno nacional avanzó hoy en las reformas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), con el Decreto 571/2025 publicado esta mañana en el Boletín Oficial. El mismo lleva las firmas de Javier Milei y de su ministro de Economía, Luis Caputo.

A pesar del rechazo en Diputado al decreto presidencial que busca reducir dicho organismo, se concretó la eliminación de la Dirección Nacional del Inta y se transfirieron sus funciones directamente a la Presidencia del Instituto.

“Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”, establece el decreto publicado este martes.

La decisión se fundamenta en la transformación institucional del Inta, iniciada por el Decreto 462/2025, que modificó su estatus de organismo descentralizado a desconcentrado, bajo la dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta transformación también redefinió la conducción del organismo, asignando la dirección a un Presidente asistido por un Consejo Técnico encargado de los lineamientos científico-técnicos.

Qué pasa en Mar del Plata

Fuentes consultadas por 0223 confirmaron que, por el momento, la decisión no afecta a los trabajadores de General Pueyrredon. "Vamos a trabajar para que esto siga así", confiaron.

A su vez, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Balcarce manifestaron su "más enérgico rechazo a la posible reestructuración y desmantelamiento parcial o total del Instituto de Tecnología Agropecuaria (Inta)" y a las repercusiones que puede traer en toda la región.

"No sólo creemos que son erróneas las medidas que analiza impulsar el Gobierno Nacional, sino que, además, entendemos que es indispensable que cualquier gestión de gobierno fomente la investigación, innovación y la generación de conocimiento aplicado. Mucho más aún, en una institución como Inta, emblema dentro de la investigación en tecnología agropecuaria en toda la Argentina. Esperamos que la decisión de “achicar” y “ordenar” el Estado, no conduzca a desmantelar ni mucho menos eliminar instituciones valiosas para nuestra sociedad", subrayaron.