Amargo, dulce o saborizado: ¿Cuál es el mejor mate para los marplatenses?

Conocé cómo fue evolucionando la cultura del mate, cuál es el preferido de Lionel Messi y cómo prepara el mejor. ¿Qué eligieron los marplatenses?

Amargo, dulce o saborizado: ¿Cuál es el mejor mate para los marplatenses?.

14 de Julio de 2024 15:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

¿Voy poniendo la pava?¿Querés unos mates?¿Y si nos tomamos unos verdes? Estas son algunas de las preguntas que nos elevan la frecuencia cardíaca. En el buen sentido. Porque ¿a quién no le gustan los mates? Pero a pesar de que mucha gente ama nuestra bebida nacional, siempre estuvo muy debatido su preparación y consumo. Por lo tanto, en esta oportunidad, los lectores de 0223 respondieron y definieron de una vez por todas cuál es el mejor mate: amargo, dulce, como tereré u otro. Y acá están los resultados.

Era obvio, el mate se toma amargo. Para todas aquellas personas que te discutieron, que te cuestionaron, que intentaron cambiarte de bando. Este resultado es para ellos: "El mate se toma amargo". Por lo tanto, con el 69% de los votos, nuestros lectores destacaron al mate amargo como el mejor de todos los tiempos. 

Y previo a continuar con el resto de los resultados, es importante resaltar la manera en la que el capitán de la Selección Argentina lo prefiere. Fue durante una entrevista con el diario Marca que Lionel Messi reveló: “Antes tomaba dulce pero me terminé acostumbrando al amargo”. No se habla más del tema.

Sin embargo, el tiempo lo cambia todo. Incluso la cultura. Es por eso que con el correr de los años, mucha gente empezó a variar, probar y crear. Por lo tanto, era cuestión de tiempo hasta que alguien se preguntara: ¿Y si le agregamos un poco de dulzura? Esto seguramente desató el histórico debate de cómo se toma tradicionalmente el mate.

Entonces, estos creadores, artistas, innovadores, viendo la azucarera arriba de la mesa, decidieron colocarle una cucharadita de azúcar al lado de la bombilla y servir agua. Ahora, quien llevó adelante este acto seguramente generó polémica alrededor suyo

¿Te imaginás? A medida que caía la lluvia blanca y dulce, sus acompañantes no podían voltear sus cabezas. No podían dejar de mirar. Tan solo observaban con asombro. Acto seguido, probó del experimento. Y gustó. Por lo tanto, fue en ese momento que la sociedad dijo: A partir de ahora, preparamos dos mates: uno amargo y otro dulce. 

¡Ah, pero la historia no termina ahí! A medida que empezó a gustar la nueva forma, hubo otras personas que decidieron experimentar. Por lo que comenzaron a colocar no solamente azúcar, sino también miel y edulcorante. Incluso, están aquellos que desean romper con todos los límites posibles, como agregarle dulce de leche. ¡Dulce de leche al mate! ¡Insólito!

Pero gustos son gustos. Es por eso que el equipo dulce se lleva el segundo puesto en esta encuesta, con el 22,4% de los votos.

A pesar de todos estos cambios, siguieron ocurriendo varios más. Después de que la sociedad empezara a incursionar en diferentes formas de preparar el mate, los productores de yerba se preguntaron: Che, la gente está cambiando. ¿Y si empezamos a venderla saborizada?. Algo que al sector de marketing de la empresa les fascinó. Y cambió todo de vuelta.

Poco después, los supermercados y mercados de barrio empezaron a rellenar sus góndolas con todo tipo de sabores: limón, arándano, jengibre, frutos rojos y muchos más. Algo que al principio llamó mucho la atención, pero terminó quedándose. Por lo cual, los fanáticos de la yerba saborizada obtuvieron el tercer puesto, con el 4,5% de los votos.

¿Terminó? Todavía no. Porque a pesar de que las tendencias de tomar mate eran diferentes, había un factor que las unía a todas: se toma con agua caliente. La temperatura claramente puede ser discutida, si más o menos caliente.

Pero (siempre hay un pero), hubo un grupo de personas que quiso ir más allá y le agregó agua fría al mate. Algo inaudito y que claramente no gustó para nada. Sin embargo, cuenta la leyenda, que un adolescente sin nada que perder, estaba sentado en la mesa. Y con el mate frío, debido al agua, no tuvo mejor idea que mirar la jarra de jugo que tenía enfrente, y le agregó un poco. Se lo tomó y lo bautizó: Tereré. Desde ese momento y hasta el presente, creció la comunidad de esta nueva bebida. Por eso, esta infusión consumida mayormente en verano, se lleva el quinto y último puesto con el 1,2% de los votos.

¿Y qué pasó con el cuarto lugar de esta encuesta?¿Fue salteado? No. Muchas personas creerán que la experimentación terminó. Pero no es así. Ya que existe otro grupo de personas a quienes llamamos “Los otros”. Aquellas que podrían formar parte de las categorías anteriores pero no totalmente. ¿Quiénes son los otros? Los que le agregan todo tipo de cosas al mate. Como yuyos, café, hierbas o ¡dulce de leche! Y a pesar de todos los ingredientes agregados, este grupo obtuvo el cuarto puesto al obtener el 3% de los votos.

El mate es bien argentino. Y ellas también. Por eso, conocé quiénes son las mejores cantantes argentinas. Por otro lado, ¿sabés cuál es la nueva encuesta? Para enterarte podés hacerlo a través del siguiente link de 0223.