Festival de Cine de Mar del Plata: las entradas se ajustarían hasta un 150%

Lejos de los precios populares de otras ediciones, para la 40° edición las entradas tendrían un valor de $7.500 por función.

Festival de Cine de Mar del Plata: las entradas se ajustarían hasta un 150%

19 de Octubre de 2025 19:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

Caracterizado históricamente por los bajos precios que garantizaban el acceso masivo, la organización del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ultima detalles para celebrar del 6 al 16 de noviembre una nueva edición del único evento de clase A en Latinoamérica. Y en las últimas horas trascendió que el costo de las entradas sufriría un importante ajuste.

Según adelantó el periodista especializado en cine Max Czajkowski en su cuenta de Instagram @Dealerdepelis, los tickets para la próxima edición del Festival Internacional de Cine tendrán un costo de $7.500.

El precio que trascendió marca un fuerte ajuste con respecto al año pasado cuando los tickets tenían un valor de entre $3.000 y $4.000. Es decir, el valor podría ajustarse entre un 87 y un 150% de confirmarse ese monto.

 

Después de las marchas y contramarchas que hubo en torno al uso de la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, el precio de las entradas promete marcar otro punto de conflicto entre la organización y los fanáticos del evento. Lo cierto es que el incremento contrasta con la histórica política de promoción y accesibilidad que caracterizó al encuentro cinematográfico más importante del país.

En ediciones anteriores, el festival —organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)— mantuvo precios populares e incluso ofreció funciones gratuitas para públicos específicos, con el objetivo de fomentar el acceso masivo al cine nacional e internacional. Este año, sin embargo, la suba en el valor de las entradas podría limitar la participación de amplios sectores, especialmente estudiantes y jubilados, que tradicionalmente ocupaban un lugar central en las salas.

Desde su creación, el Festival de Mar del Plata se destacó no solo por la calidad de su programación sino también por su vocación de acercar el cine a nuevos públicos, posicionándose como un espacio de encuentro entre realizadores, críticos y espectadores de todo el país. La política de precios accesibles fue siempre un componente esencial para sostener ese carácter abierto y plural.

La venta de entradas comenzará en los próximos días a través de los canales oficiales, y se espera una alta demanda para las funciones principales. Sin embargo, persiste el interrogante sobre cómo impactará el nuevo esquema tarifario en la concurrencia general y si el aumento marcará un cambio estructural en la relación entre el festival y su público.