Choferes de la línea 221 paralizaron el transporte con un sorpresivo reclamo salarial

Realizan desde las cero del miércoles una retención de tareas. La medida de fuerza, que por momentos afectó la línea 720 de Batán, se realiza por parte de un sector disidente de la UTA Mar del Plata, cercana a la conducción nacional. A qué hora finaliza. 

Miércoles sin la 221: los choferes suspendieron el servicio. Foto archivo: 0223.

7 de Agosto de 2024 09:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

A pesar que este martes se desactivó el paro de colectivos en Mar del Plata, desde la madrugada un sector disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Mar del Plata, afiliada a la conducción nacional de Roberto Fernández, decidió realizar una retención de tareas que afecta la línea 221. La medida llegó a resentir el servicio de la línea 720 de Batán.

La protesta se realizó a pesar que el gremio de choferes en la ciudad había concretado satisfactoriamente el acuerdo salarial. "Se mandaron solos a hacer esta retención de tareas sin ningún sustento y cobertura sindical. Ya se había firmado el acuerdo", afirmaron a 0223, fuentes cercanas a la conducción de la UTA local.

"Quisieron hacer lo mismo en la 720 pero no pudieron y después de unas horas de retención de tareas, tuvieron que salir a trabajar", señaló la misma fuente, ante el paro de transporte en Batán que perjudicó a cientos de vecinos que muy temprano se quedaron sin colectivos. 

La protesta había sido anunciada este lunes por parte del sector que sigue la línea gremial de la UTA Nación, que encabeza Roberto Fernández. "Informamos a todos los compañeros/as del transporte público de corta y media distancia y al usuario en general, que, debido al fracaso de las negociaciones paritarias, a la falta de compromiso de las empresas, las cámaras empresarias (Fatap)y a los gobernantes de turno, se realizará una retención de tareas en el ámbito comprendido por UTA secc. Mar del Plata, el día 7 de agosto de 2024 en el horario de 00:00 hs a 24:00 hs.   Instamos a todas las partes a tener responsabilidad y acordar los mismos aumentos a los que se llego en las distintas jurisdicciones, bajo la premisa de igual remuneración por igual tarea", advirtieron a través de un escrito. 

Ayer a las 16, la UTA local que preside Maximiliano Escriba, que había redoblado el reclamo con una amenaza de paro por 48 horas, había ratificado que no habría huelga por haber llegado a un acuerdo salarial. Se estima que este reclamo de los choferes de este sector disidente finalizará a las 23.59 de este miércoles.