De tocar obras de Piazzolla en la Peatonal a hacerlo en Japón junto a una orquesta

Una violinista, una percusionista y un chelista integran la Sinfónica Juvenil Nacional que brindó conciertos en Tokio y Kyoto. Destacada participación de representantes marplatenses.

Realizaron conciertos en Tokio y Kyoto.

3 de Septiembre de 2024 20:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con tres marplatenses entre sus filas, la Sinfónica Juvenil Nacional "Libertador San Martín" brindó conciertos en Japón durante los últimos días. 

Dirigida por Pablo Boggiano, junto al Maestro Mario Benzecry, que encabezan la delegación de casi 90 músicos, la orquesta se presentó el 30 y 31 de agosto en Tokio y el 2 de septiembre en Kyoto.

En diálogo con 0223, la violinista Melany Gutiérres, expresó su felicidad y orgullo por vivir esta experiencia. "Es muy emocionante porque pasamos de estar tocando hace tres años atrás Libertango en la Peatonal de Mar del Plata, a tocar Libertango en Japón", dijo.

En ese sentido, agregó: "Encima, una obra de Astor Piazzolla, que es de Mar del Plata. No tengo palabras para expresarlo porque es un orgullo muy grande".

 

Al respecto, la música de 23 años señaló que en aquel momento, "tocábamos con los compañeros del Encuentro Juvenil en la Peatonal, abajo del Banco Provincia (San Martín esquina Córdoba)".

Entre ellos se encontraba además Tomás Romero, chelista de 26 años que también forma parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional "Libertador San Martín".

Según relató Melany, ambos jóvenes comenzaron sus estudios en la Orquesta Infanto Juvenil de Mar del Plata, bajo la dirección del Maestro Guillermo Sotelo. 

"Ahí estuvimos muchos años, y después fuimos al Instituto Superior de Arte (ISA) del Teatro Colón", relató. Sin embargo, notaron que para continuar con su crecimiento debían mirar hacia nuevos horizontes.

Es por eso que "tomamos la decisión de audicionar en varias orquestas juveniles de Buenos Aires y tuvimos la suerte de quedar en la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional, donde actualmente estamos cursando nuestro tercera año", subrayó.

"Es un honor inmenso representar a Argentina, a nuestras raíces y nuestra cultura en Japón, que es literalmente la otra punta del mundo", dijo Melany, y concluyó: "Ni en mis sueños más irreales me hubiera imaginado esta locura. Es bellísimo todo lo que estamos viviendo".

Por su parte, Miranda Bejanuel también es marplatense y forma parte de la orquesta desde hace tres años y formará parte de la delegación local en Japón.

Bejanuel en percusionista y estudió en Mar del Plata con el maestro Claudio Campos, actuando como invitada en la Orquesta Sinfónica Municipal en algunas temporadas de verano. Luego de finalizar sus estudios secundarios en el Polivalente de Arte, se radicó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) para iniciar sus estudios en el Conservatorio Astor Piazzola y en la Universidad de las Artes.

Además, la joven artista formó parte del Ensamble de Percusión del Piazzola, dirigido por  Marina Calzado Linage. Posteriormente, finalizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (Isatc), realizando suplencias en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires junto a sus profesores.

Actualmente, forma parte del Ensamble del DAMus, perteneciente a la UNA, de la Orquesta Sinfónica del partido de General San Martín y de la Orquesta Sinfónica Juvenil San Martín.

Es un enorme orgullo para la familia y la ciudad estar tan bien representados en orquestas de prestigio internacional.