Crean plan para que jóvenes marplatenses puedan conseguir su Primer Empleo TIC
Está destinado a los egresados del plan "Mar del Plata Programa" realizado en 2023. La Municipalidad firmó un convenio con Aticma, tras detectar dificultades para la inserción laboral de los jóvenes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Municipalidad de General Pueyrredon y la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata y Zona (Aticma) firmaron un convenio para la realización del Plan de Capacitación Primer Empleo TIC, una iniciativa por la cual se busca facilitar la inserción laboral de los egresados del plan "Mar del Plata Programa" realizado en 2023.
Según se dio a conocer a conocer a través del Decreto 1987/24, con el convenio se propone desarrollar un conjunto de actividades que aporten a mejorar la inserción laboral de los egresados de Mar del Plata Programa, partiendo de relevar y determinar la demanda de las empresas locales, y en base a ello, desarrollar distintas cápsulas de formación e inducción en las empresas, para acelerar su curva de aprendizaje. Incluye además de la formación técnica específica, talleres de evaluación y capacitación en habilidades blandas por competencias, actividades de inducción y entrevistas con las empresas interesadas.
La propuesta contempla la participación activa de las empresas del sector que tengan necesidad de incorporar personal, tanto en la determinación de dicha demanda (cantidad de puestos demandados, especialidades y tecnologías requeridas, etc.), como en las etapas de formación e inducción, y el compromiso de dichas empresas participantes de incorporar prioritariamente a las personas que superen los objetivos de formación.
Está previsto capacitar de forma gratuita a un máximo de 180 egresados del programa Mar del Plata Programa del año 2023 -donde hubo 750 egresados-, para mejorar, facilitar y acelerar su inserción laboral en empresas TIC de la ciudad.
En 2023 y desde la Municipalidad se realizó el Plan de Capacitación Mar del Plata Programa, en colaboración con la UTN Regional Mar del Plata, Aticma, la Academia Digital Constana y Ecolan Datacenter. Sin embargo, a lo largo de este año se detectaron dificultades para su inserción laboral en las empresas tecnológicas de la ciudad. “Dicha problemática radica en que la actual vertiginosidad con la que se mueve esta industria en base a la demanda de sus clientes, no permite a las empresas sostener la curva de aprendizaje de los perfiles ´trainee´ (recién egresados)”, se explicó en el decreto.
“Por esa razón las empresas locales, en su mayoría, cubren los puestos de trabajo demandados en base a la captación de talento existente en otra compañía de la ciudad, o bien con perfiles de mayor experiencia que están radicados en distintos puntos de la Argentina, y pueden trabajar bajo la modalidad de Teletrabajo”, se añadió en el acto administrativo que contó con la firma del intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro.
El convenio fue firmado por el propio Muro y el presidente de Aticma, Marcelo Martín, donde se estableció que el plan durará cuatro meses, será ejecutado por la entidad y con un financiamiento municipal de 14,4 millones de pesos. Entre las acciones, se realizará un relevamiento de necesidades de incorporación de personal 2024/25 en las Empresas TIC Locales, una posterior convocatoria y formación de Egresados de Mar del Plata Programa con al selección de 180 postulantes y finalmente, la inducción y talleres de competencias, donde el 100% de las capacitaciones se desarrollarán en forma virtual.
Leé también
Temas
Lo más
leído