Feriados 2025: cuándo será el primer fin de semana largo

Habrá 12 feriados inamovibles, 4 trasladables, 12 días no laborables y 3 con fines turísticos. Enterate de todo en esta nota.

Mar del Plata recibirá turismo todo el año. Foto: archivo 0223.

2 de Enero de 2025 12:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Ahora sí, primer día laboral del 2025. Se puede decir que el nuevo año comenzó de manera oficial. Después de las fiestas, muchos comienzan a preguntarse cuáles serán los feriados y cuántos fines de semana largo se podrán disfrutar durante los próximos meses.

En esta ocasión, en Argentina el 2025 contará con 12 feriados inamovibles y cuatro trasladables, 12 días no laborables y tres con fines turísticos, según el calendario que difundió el Gobierno nacional.

Una vez finalizado el feriado inamovible del 1 de enero, el próximo será recién en marzo. Se trata del lunes 3 y martes 4, fechas en las que se celebrará Carnaval. Más tarde, llegará el lunes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).

En abril, el miércoles 2 se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible). El jueves 17 de abril y viernes 18, se celebran Jueves y Viernes Santo. El primer de ellos es día no laborable, mientras que el segundo es feriado inamovible.

Mayo comienza con el Día del Trabajador el 1 de ese mes (feriado inamovible), mientras que el 2 será día no laborable puente. Más tarde, el domingo 25 de mayo, se celebra la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

El 16 de junio se conmemora el  paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio). Por otra parte, el viernes 20 de junio es feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.

En julio hay un sólo feriado inamovible. Se trata del miércoles 9 por el Día de la Independencia.

En agosto habrá un día no laborable puente, que es el viernes 15, debido a que el domingo 17, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, es un feriado trasladable.

En octubre, el domingo 12, se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

En noviembre, el viernes 21 de noviembre es día no laborable puente, ya que el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada del jueves 20.

El año finalizará con el feriado inamovible del lunes 8 de diciembre, en el marco del Día de la Inmaculada Concepción de María, y con el jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).