Cuáles son las apuestas de Mar del Plata para el próximo fin de semana largo
El corrimiento del feriado por el 12 de octubre brinda una nueva oportunidad a la ciudad para reforzar el turismo y generar un repunte. Las claves del sector para aprovecharlo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de que el Gobierno nacional oficializara el traslado el Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 al viernes 10 de octubre, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (Emturyc) ya se preparan para encararlo de la mejor manera.
"Tenemos muchísimas expectativas con este fin de semana que fue inesperado porque parecía que no se iba a trasladar", aseguró el presidente de Turismo, Bernardo Martín, quien aseguró que es una de las fechas más importantes y potentes para la ciudad.
El cambio implica una esperanza para los operadores turísticos, hoteleros y gastronómicos que buscan ampliar sus ofertas para atraer visitantes. Lo mismo sucede con el área de Turismo del Municipio que convirtió este receso en una apuesta fuerte.
"Creemos que vamos a funcionar muy bien, sobre todo porque apuntamos a las reservas de último momento y Mar del Plata se viene caracterizando por estos arribos; en eso somos imbatibles", aseguró confiado.
Históricamente, la fecha ha servido como "termómetro" de la temporada, en el que los interesados en veranear aprovechan para averiguar precios y hacer reservas anticipadas para congelar precios. En ese sentido, desde el ente ya se está programando el lanzamiento de la ciudad de cara al verano.
"Vamos a estar presentes en la Feria Internacional de Turismo a fines de septiembre junto a los productores artísticos y se va a presentar parte de la temporada teatral y musical de Mar del Plata. Como ciudad nos estamos preparando de una manera increíble y con muchísimas ofertas", adelantó Martín.
Con respecto a la disputa que se dio el último verano ante destinos internacionales como Brasil y Uruguay debido al atraso cambiario, el funcionario apuntó a la variada oferta cultural y de entretenimiento como eje para explotar. "Nuestra oferta es insuperable, somos la única ciudad balnearia que tiene esa potencia y ni hablar de la Argentina, donde somos la número 1. Es un lugar que no pensamos abandonar y la vamos a seguir reforzando de la mano del privado para tener cada vez más variedad", auguró.
Leé también
Temas
Lo más
leído